Home Orbe Siria, un país roto que solo atrae a los yihadistas

Siria, un país roto que solo atrae a los yihadistas

0
  • Más de cuatro años de guerra civil dejan un paisaje devastado y un claro vacío de poder

El presidente Al Assad resiste en su palacio, pero el Ejército sirio da muestras de agotamiento y está en su peor momento desde el inicio de la crisis, según fuentes militares israelíes.

«Camino por la calle y no reconozco a mis vecinos. Me faltan caras de toda la vida y veo otras a las que no había visto nunca», es la respuesta de un amigo de Damasco al preguntarle por la situación en la capital tras cinco años de guerra y en pleno éxodo de refugiados hacia Europa. «Describiría a la Siria actual como un desastre, una gran tragedia con amplias zonas fuera de control y en manos de grupos extremistas y terroristas. La gente ya ha perdido la esperanza en una solución y se va», responde otro que ha decidido quedarse en el país junto a su familia, un país roto en tres pedazos. Uno en manos del régimen, otro de las milicias kurdas al norte y una tercera zona bajo control de los grupos armados de la oposición, con el Estado Islámico a la cabeza. ¿Cómo se ha llegado a esta situación?

Siguiendo la estela de Túnez, Libia y Egipto los sirios se echaron a las calles del país en marzo de 2011. El régimen respondió con dureza y sofocó las protestas con mano dura. Una parte de la oposición tomó las armas con el respaldo de los países del Golfo y Turquía, deseosos de derrocar a un régimen en manos de los alauíes (corriente del islam derivada del chiismo) en el corazón de Oriente Próximo, y de Occidente, bajo el pretexto de instaurar la democracia. Occidente nunca ha tenido claro a quién apoyar y el resto de enemigos de Assad fueron cambiando de grupos según el momento, sin miedo a apostar por los islamistas más radicales.

El régimen mantiene su presencia en todas las capitales de provincia del país, excepto Raqqa e Idlib, pero no da muestras de poder recuperar el espacio perdido.