Ante la liberación de la profesora Mirna García López del Centro de Readaptación Social de Pachuca, dictada por un juez federal con la determinación de que no hubo pruebas suficientes del delito por el cual se le acusaba de robo agravado por más de 123 millones de pesos, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sinuhé Ramírez Oviedo indicó que continuarán con su postura para que se restituyan los bienes del gremio.
Sinuhé Ramírez declaró que los trabajadores de la educación no pueden coincidir con ningún punto de vista que dieron la libertad a la profesora, sin embargo, admitió que se va a seguir litigando con las autoridades y el área jurídica del sindicato gastará los recursos necesarios para reparar el daño que se ha hecho en contra de los trabajadores y se les regrese el dinero.
Recalcó que se tienen las evidencias suficientes de que los recursos no fueron utilizados en beneficio de los trabajadores de la organización sindical, por lo que en consecuencia, se debe regresar el recurso de cualquier forma, de no ser así, esta acción se seguirá definiendo como un delito, por lo que se deberá llegar al último recurso legal.
Enfatizó en llamar a quienes recibieron los recursos y no tienen forma de comprobar que son proveedores del SNTE, que hay cheques y depósitos que comprueban que recibieron dinero, “lo que nos deja que es un desvío de fondos, no queda solo respetar lo que ha dictado el juez y apelar en bien de los trabajadores de la educación, en bien de este hecho”, comentó
El líder actual del SNTE señaló que el juez ha caído en una contradicción, ya que anteriormente había comentado que el asunto de la profesora iba por buen camino “ahora con su libertad orilla a señalar que no estamos conformes con la determinación”.
Ramírez Oviedo dijo que la acusación en contra de Mirna García fue con el sustento de una auditoría, que apenas se ha analizado una sola cuenta de 16 que existen en la organización sindical, indicó que el tema no es si Mirna está o no en la cárcel, lo importante es que se repare el daño económico.