Home Noticias Hidalgo Sindicalizados de la Sección 300, obtienen importantes acuerdos en la revisión contractual 2023

Sindicalizados de la Sección 300, obtienen importantes acuerdos en la revisión contractual 2023

0
Sindicalizados de la Sección 300, obtienen importantes acuerdos en la revisión contractual 2023

Tepeapulco, Hgo.- Con un incremento directo al tabulador del 8.5 por ciento, entre otras prestaciones, los más de 1,600 trabajadores sindicalizados, aprueban el ofrecimiento que les otorgó la empresa ASF-K de México, en la revisión contractual 2023.

Durante la asamblea permanente que se llevado a cabo y en donde los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSRM), y de la Sección 300, les dieron a conocer los puntos del pliego petitorio para la revisión contractual 2023, con la empresa y que esta les ofreció.

 El acuerdo logrado entre directivos de la empresa ASF-K México, y la dirigencia sindical de la Sección 300, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSRM), quienes acordaron en esta revisión contractual los diversos puntos del pliego petitorio, presentado ante los empresarios, y el cual resultó benéfico para los trabajadores y de la misma empresa.

Durante la asamblea celebrada en una de las sedes del sindicato, Bertín González Garrido, secretario general de la Sección 300, mencionó que los acuerdos que se lograron son el incremento directo al salario del 8.5 por ciento, directo al tabulador, el pago en una sola exhibición de cuatro mil 500 pesos, el incremento de los pasajes el cual quedó en 200 pesos, al mes, el fondo de ahorro subió un .5 por ciento para quedar en 10 por ciento.

Además de un día más para el pago de aguinaldo que será de 29 días, más la canasta básica mensual de 50 pesos en vales, así como el pago del bono al mérito que será de 91.37 pesos, y las vacaciones que serán las que la Ley Federal del Trabajo, dictaminó.

De acuerdo con el gremio de sindical encabezado, por Bertín González Garrido, quien, en conjunto con el representante del líder nacional minero, “quienes señalaron que este fue un resultado favorable que viene a apoyar la economía de los trabajadores y sus familias el aumento, una vez más, está muy por encima de la tasa de inflación.

 La estrategia sindical buscó proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias”.

Los miembros de la Sección 300, encabezados por su dirigente sindical, Ismael Lira Lozada, revisaron los resultados de las reuniones que llevaron a cabo, para lograr este importante aumento salarial, para todos sus más de mil 600 agremiados a esta sección del sindicato minero.

El líder sindical de la Sección 300, finalizó que la empresa ASF-K de México, la cual se dedica al ramo de la metalmecánica, y fabricación de componentes de acero para el transporte ferroviario, instalada en Ciudad Sahagún, mantiene la fuente de empleo de sus trabajadores y garantizando su permanencia por tiempo indefinido.