
TEPEAPULCO.- Luego de haber sido inhabilitada de sus funciones como Síndica Jurídica del municipio de Tepeapulco, Martina Elvia García Arteaga, informó una serie de irregularidades que ha detectado dentro de su encargo, y que han dañado las arcas municipales.
Por medio de un comunicado, en poder de Diario Plaza Juárez, hace referencia que las anomalías denunciadas, le ha generado una serie de hostigamientos que derivaron en su inhabilitación por tres meses, acción que aseguró es improcedente, pues no existen los fundamentos legales.
Dentro de las irregularidades que detectó están la compra del terreno de 600 metros cuadrados, a un precio de tres millones de pesos, propiedad de María del Socorro Barrios López, tía del regidor Lino Antonio Barrios Islas, para después ser donado a la Federación y específicamente del Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito.
Mencionó que la donación fue derivado de una solicitud hecha en sesión de cabildo, sin embargo tiempo después fue solicitada la revocación de los acuerdos de donación por no cumplir con los requisitos que estipula la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, ya que se requería una mayoría calificada y no con la mayoría simple como fue realizada.
Barrios Islas destacó que derivado de esta acción fraudulenta, un grupo de regidores y ella, interpusieron las denuncias respectivas por los posibles actos de corrupción y de delito en la adjudicación, adquisición y donación de este terreno.
Puntualizó que al denunciar estos actos, han sido víctimas de hostigamiento, violencia política y el mal proceder de una estructura de servidores públicos coludidos para buscar cómo quitar del camino a quienes, dijo “No hemos aceptado algún tipo de soborno, que hemos exigido transparencia, legalidad y buen manejo de los recursos públicos”.
Agregó “vemos que desafortunadamente se utilizan los recursos financieros, materiales, técnicos y humanos, en contra de las personas que alzamos la voz, que tenemos el valor de manifestar y dar a conocer el mal uso de los recursos públicos”.
Asimismo señaló que como ejemplo de ese abuso de autoridad, recibió la resolución de inhabilitación por tres meses, procedimiento que detalló, fue realizado en tiempo récord, “ojalá la impartición de justicia se realizará de manera equitativa y justa”.