Home General Sincrotrón en Hidalgo, proyecto de gran ciencia para México: OFM

Sincrotrón en Hidalgo, proyecto de gran ciencia para México: OFM

0

    •    “Los hidalguenses estamos preparados para convertirnos en el nuevo polo de desarrollo científico y tecnológico del país”


    •    Foro “Prospectiva de un Sincrotrón Mexicano en Hidalgo”, en el que participaron funcionarios, científicos y legisladores  


“Los hidalguenses estamos preparados y trabajamos para convertirnos en el nuevo polo de desarrollo científico y tecnológico en el país y así impulsar a México en el mapa del desarrollo mundial”, refirió el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, durante la realización del foro “Prospectiva de un Sincrotrón Mexicano en Hidalgo”, que se llevó a cabo en el Congreso del estado de Hidalgo.

Evento que celebró el mandatario estatal, ya que afirmó que con este tipo de ejercicios se escucha la opinión de los diversos sectores, en los temas trascendentales para el desarrollo de la nación, por lo que enfatizó el hecho de que haya logrado la vinculación entre académicos, científicos y  miembros de la sociedad civil en este importante encuentro.

Y explicó “la comunidad científica y política no están separadas en Hidalgo; estamos juntos y trabajaremos por el bienestar de las familias. Nuestro objetivo común es impulsar un gran proyecto en México que pueda fortalecer el estudio científico y tecnológico. Si trabajamos bajo la sinergia de posicionar a Hidalgo como el detonador de este proyecto de gran ciencia para México, la comunidad académica, científica, gobierno y sociedad civil lograremos un mayor crecimiento y bienestar para los mexicanos”.

De igual forma, apuntó que con el Sincrotrón los investigadores de los diversos campos de la ciencia podrán beneficiarse y descubrir nuevas técnicas que se pueden utilizar, desde la detección de tumores o  incluso estudiar la composición de los minerales de la tierra.

Por otra parte, destacó que el proyecto del Sincrotrón  no es una aspiración local, sino una necesidad global, “México debe dejar de ser el único país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) que no tiene un proyecto de gran ciencia para su desarrollo”.

Finalmente, aseveró que para contar con un proyecto de tal envergadura en Hidalgo, se definieron siete ejes estratégicos: la formación del Consejo Internacional de Asesores, integrado por expertos en la construcción de proyectos de Sincrotrón en todo el mundo; la creación del Consejo Nacional que se encargará de supervisar todas las acciones necesarias para diseñar y construirlo; la donación de un terreno de por lo menos 40 hectáreas para que sea la casa del primer Sincrotrón mexicano.