AL ARRANQUE DEL TUZOBÚS
Municipio operará recursos recaudados por multas; Ayuntamiento exhorta a la ciudadanía a sumarse al proyecto
Con el objetivo de apoyar el flujo de circulación en la ciudad de Pachuca tras la puesta en marcha del Tuzobús, el Ayuntamiento aprobó la sincronización de más de 300 semáforos en el bulevar Felipe Ángeles y avenidas de la primera troncal del Sistema; así como la colocación de más de 400 cámaras de vigilancia.
Eleazar García Sánchez, alcalde capitalino detalló que tras las negociaciones que se llevaran a cabo con el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), se buscó la sincronización de dichos equipos, a fin de vigilar la afluencia de tráfico en las zonas y medir el tiempo de traslado de cada una de las unidades.
Agregó que estas acciones forman parte de los tres convenios que firmara el Ayuntamiento con el Gobierno del estado, donde también se deja en claro el papel del municipio en materia de seguridad y vialidad, al ser la policía de Pachuca la encargada de sancionar y administrar el dinero recaudado por las multas de quien no respete el carril confinado del Tuzobús.
“Cuando alguien invada el carril confinado será acreedor a esta sanción donde el mínimo son 80 salarios mínimos, según lo aprobó el Congreso; he pedido por ahora ser un poco tolerante, sabemos que lleva un proceso ya que se requiere hacer una buena difusión, pero yo espero que sean los menos”.
Por otro lado, detalló que el municipio también vigilará que no se instalen ambulantes en las unidades, sino que se puedan colocar en lugares cercanos a la zona, y así garantizar la seguridad de los comerciantes.
Por último, exhortó a la población a tener paciencia en la adaptabilidad del Tuzobús, ya que es un Sistema de Transporte que se prevé venga a fortalecer el ordenamiento de la ciudad y su crecimiento, a un mediano y largo plazo, “
“En Pachuca, a pesar de no ser una gran ciudad, estamos haciendo un plan a mediano o largo plazo, es una inversión millonaria que se hubiera podido invertir en otras cosas; hoy se está invirtiendo en un transporte seguro, en un transporte moderno, sustentable y que como sociedad, también tenemos que participar para que podamos sumarnos todos y así como este proyecto, hemos impulsado otros”.