Home Destacadas Sin recursos fijos para obras municipales

Sin recursos fijos para obras municipales

Sin recursos fijos para obras municipales

Luego de que los diputados de la 65 legislatura etiquetaron más de 700 millones de pesos, provenientes de la recaudación fiscal, para distintas obras en los municipios, ante la falta de pago de impuestos de la ciudadanía, varios de los trabajos proyectados están en peligro de no ejecutarse.

Sin embargo, en cuanto llega el capital a las ventanillas estatales, las obras van saliendo conforme a los expedientes conformados que se tienen, según lo informado por el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) José Meneses Arrieta.

El funcionario público explicó que las recientes demandas de los pobladores de diversos municipios se debe a que los diputados etiquetaron recursos que pueden o no llegar a las arcas estatales para ejecutar esos trabajos, ya que se tratan de dinero recaudado mediante el pago de impuestos de los ciudadanos. 

“El recurso para estas obras, es dinero que emite la Secretaría de la Contraloría, son más de 700 millones de pesos que etiquetaron los diputados y dependen del recurso que recaude el gobierno estatal, con estos recursos se van fondeando esas obras y van saliendo”, dijo el titular de la SOPOT. 

De igual forma, comentó que en lo que concierne a la SOPOT, se encargan de revisar y trabajar los expedientes que van mandando los municipios y, de acuerdo con el monto, una vez que hay bienes, les dan salida para que se realicen las licitaciones pertinentes.

Finalmente, destacó que son alrededor de 700 obras las gestionadas, ya que son  pequeñas de un millón o poco más de pesos; sin embargo, enfatizó que todo depende de la recaudación que se tenga.