Home Región Sin problemas para iniciar clases: Olvera Ruiz

Sin problemas para iniciar clases: Olvera Ruiz

0

Tulancingo

  • La escuela secundaria número 3 de Tulancingo fue sede del inicio oficial de clases

Sin problemas en el inicio de clases en los más de siete mil planteles educativos del estado de Hidalgo, aseguró el gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, la mañana de ayer, durante la ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar, llevado a cabo en la secundaria general No. 3 “Héroe de Nacozari”, de Tulancingo.

 

El Jefe del Ejecutivo estatal refirió que también ayer se realizaron 18 ceremonias similares en todo el estado, en donde los más de 646 mil alumnos recibieron de manera simbólica 629 mil 990 paquetes de útiles escolares, más de 63 mil tabletas electrónicas a alumnos de quinto de primaria y profesores; además de uniformes a secundarias.

 

Respecto a la General 3 de Tulancingo, Olvera refirió que es un plantel modelo en cuestiones de avance y logros; además de que es una de las primeras escuelas en el estado que cuenta con Internet gratuito, como parte del programa federal México Conectado, el cual iniciará en septiembre con la instalación de los equipos de red de fibra óptica de la CFE, en los casi ocho mil sitios en la entidad que fueron aprobados.

 

Con lo anterior, dijo el gobernador, se espera que en el inicio del ciclo escolar 2016, Hidalgo sea considerado un estado digital.

 

“En seis meses y ocho meses máximo, aproximadamente, ocho mil sitios,  en el que tienen prioridad las escuelas, tendrán conexión gratuita al Internet; es un proceso que ya se inició y ésta es una respuesta a uno de los tanto compromisos que hizo el  Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto”, destacó.

 

Olvera Ruiz aseguró también que no será más allá de esta semana cuando las aulas se regularicen, toda vez que no existen escuelas que tengan problemas para iniciar sus clases, a excepción de los movimientos administrativos, las jubilaciones, las licencias extraordinarias; que podrían causar el faltante de algunos maestros.

 

Reconoció y agradeció al magisterio hidalguense, “porque con la misma vocación y alto compromiso con sus alumnos inician curso; porque hubo una comunicación permanente y objetivos de como mejorar la calidad educativa a favor de los estudiantes, y garantizar y mejorar las prestaciones del magisterio”, señaló.

 

A lo largo de esta semana, informó Olvera Ruiz durante su discurso, además de los 629 mil 990 paquetes de útiles escolares, serán entregados libros de texto; lo cual implica una inversión de 130 millones de pesos, anuales. Lo que significa que, a cinco años de su administración, se han invertido más de 600 millones de pesos en este programa.

 

Señaló que en esta semana serán entregados también 171 mil 271 uniformes escolares a estudiantes de secundaria, con una inversión de 75 millones de pesos.

 

“Eso ha ayudado a que durante los cinco años de administración se distribuyan 341 millones de pesos, y esto además de ayudar a la economía familiar entre útiles y uniformes, todo ayuda a los fabricantes de uniformes son empresarios hidalguenses, el recursos aquí mismo se queda y se invierte”, subrayó el mandatario.

 

En cuanto a becas para educación básica y normal en este ciclo escolar, declaró que se espera invertir 63 millones de pesos en beneficio de ocho mil 433 estudiantes que requieren de un subsidio.

 

Destacó también programas como el llamado “Escuela Digna”, mediante el cual, durante el ejercicio 2014-2015, se rehabilitaron espacios educativos con una inversión de 50 millones de pesos; mientras que las escuelas de calidad aumentaron a mil 700 escuelas integradas, con una inversión global de cinco años de gobierno de 250 millones de pesos.

 

Mediante el programa “Escuelas en Excelencia”, se brindó  apoyo  a 426 planteles en materia de infraestructura física junto con padres de familia, y hasta la fecha se ha invertido unos 209 millones de pesos.

 

En cuanto a la campaña de Alfabetización para atender la campaña de rezago educativo, el Mandatario Estatal detalló que fueron otorgados 29 mil 250 constancias de nivelación, en primaria y secundaria; logrando disminuir del 42 por ciento para inicio de la administración al 36 por ciento el rezago educativo.

 

De acuerdo a las metas nacionales, Hidalgo avanzó 4.7 por ciento en disminución de rezago educativo.

 

En lo que va de su gestión, señaló, se ampliaron considerablemente los servicios y cobertura de bachillerato en diferentes modalidades, como lo son el concepto de bachillerato comunitario para regiones apartadas donde se crearon 148  nuevos servicios, que asegura que los jóvenes tendrán un espacio asegurado.

 

En educación superior, informó, se abrieron seis nuevas universidades por todo Hidalgo, “no hay región en el estado que no tenga una escuela de nivel superior”.

 

Al respecto, recordó que en este año se consolidará el proyecto de la ciudad del conocimiento y la cultura, así como el Instituto Politécnico Nacional; que ya cuenta con los recursos para iniciar la segunda etapa de construcción, y en esta semana  arranca con las dos primeras carreras de licenciatura en un edificio provisional.

 

“Con estos número garantizamos y aseguramos que la principal preocupación del gobierno del estado y en la tarea que estamos apoyando más, porque es el pilar del desarrollo; sin lugar a dudas es la tarea educativa”, finalizó.

 

Cabe mencionar que en el evento también estuvieron presentes el diputado Ernesto Gil Elorduy, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el Magistrado Juan Manuel Meneses Llaguno, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Miguel Ángel Cuatepotzo Costerira, secretario de Educación Pública del Estado; Francisco Sinuhé Ramírez  Oviedo, secretario de la Sección XV del SNTE; así como autoridades locales encabezadas por el presidente municipal, Julio Soto Márquez.