Los actos están consumados y no existe constancia de que aún continúen y por tanto deba ordenarse una medida para evitar una “afectación mayor a los derechos del quejoso de restituir las condiciones de equidad en una contienda electoral”, resolvió el organismo
TOLUCA, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) negó emitir medidas cautelares para detener los ataques de violencia de género contra la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, atribuidas a los líderes de PRI y PAN, así como al ex presidente Felipe Calderón.
Los actos están consumados y no existe constancia de que aún continúen y por tanto deba ordenarse una medida para evitar una “afectación mayor a los derechos del quejoso de restituir las condiciones de equidad en una contienda electoral”, resolvió el organismo.
Casi un mes después de la denuncia, promovida por Gómez Álvarez ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 10 de abril, el IEEM resolvió –una vez que el INE le remitió el caso- sobre las medidas cautelares solicitadas.
De acuerdo al IEEM ya no se difunden los mensajes del líder del PAN, Ricardo Anaya y de Enrique Ochoa del PRI.
Por eso “no existe peligro en la dilación de realizar acciones dirigidas a garantizar la existencia de los derechos de la quejosa”.
Según la notificación entregada a Morena, en el caso del mensaje de Twitter de Calderón, donde escribió: “¿Delfina es nombre propio? ¿O así le dicen por cómo la trata quien la nombró y es su jefe?”, el IEEM expuso que ya no es posible hallarlo en la red.