
El director del área Ejecutiva Jurídica del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) José Guillermo Corrales Galván, informó que en lo que va del proceso electoral 2020- 2021, no se han promovido procedimientos especiales sancionadores, tanto por partidos políticos ni por la ciudadanía, sin embargo, adelantó que están atentos para recibir las quejas que se puedan presentar en las próximas semanas.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el procedimiento especial sancionador es un recurso jurídico diseñado para “tutelar la regularidad de los procesos electorales y la salvaguarda de los principios constitucionales en la materia de manera expedita”.
Por lo que, Corrales Galván, explicó que el objetivo de promover estos recursos, es la de prevenir conductas que estén fuera de la normativa, y en caso de que se haya cometido un acto que haya vulnerado la ley, este sirve para para que se sancione al infractor mediante una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
En el proceso electoral de 2020 en el que se renovaron presidencias municipales, se promovieron 382 quejas, y al IEEH le corresponde: “radicarlos, investigarlos, emplazarlos y realizar las audiencias necesarias para reunir todos los elementos necesarios y suficientes” para que el expediente se envíe al TEEH, encargado de valorar las pruebas y dictar sentencias; sin embargo, hasta el momento, para la elección del próximo 6 de junio, no se tienen procedimientos aún.