Home Región Sin controlar incendio forestal en el Cerro del Xihuingo en Tepeapulco

Sin controlar incendio forestal en el Cerro del Xihuingo en Tepeapulco

0
Sin controlar incendio forestal en el Cerro del Xihuingo en Tepeapulco

Tepeapulco, Hgo.- Integrantes de la dirección de Protección Civil y habitantes de la comunidad de los Cides, del municipio de Tepeapulco, tratan de sofocar un incendio forestal registrado en el cerro del Xihuingo.

El operativo implementado se dio inicio después de mediodía de ayer; las más de 50 personas que acudieron a tratar de sofocar este incendio, para así evitar que éste llegara a las casas de la comunidad de Los Cides y que pudieran llegar a poner en riesgo a la población.

El director de Protección Civil de Tepeapulco, Rodrigo Blancas, informó que a este incendio forestal se sumaron elementos de Seguridad Pública Municipal, luego de que testigos señalaron que el incendio supuestamente fue provocado por personas.

“El operativo en conjunto nos está permitiendo trabajar y evitar que el incendio se extendiera a una zona donde pudiera generar daño”, externó Rodrigo Blancas, al aclarar que el área siniestrada es una zona forestal.

El titular de Pŕotección Civil, dijo que por indicaciones de la alcaldesa Marisol Ortega López, quien giró instrucción para que en caso de ser necesario, la población de esta comunidad fuera desalojada y ubicada en el auditorio municipal, el cual fue habilitado como albergue temporal.

Ante esta situación que ponía en riesgo a la población que se ubica en las faldas del cerro, fueron conminados a que en caso de que las llamas estuvieran a menos de 100 metros, estos tenían que dejar sus viviendas de manera inmediata, y así evitar pérdidas humanas.

Autoridades de Tepeapulco exhortaron a la población en general a evitar este tipo de incidentes para prevenir afectaciones mayores y sobre todo, cuidar el ícono representativo del Municipio, como lo es el Cerro del Xihuingo, donde se encuentra una de las zonas arqueológicas más importantes del estado.

Hasta el cierre de esta edición, se habían consumido un promedio de 130 hectáreas entre pastizales, arbustos y coníferas, además de dañar el ecosistema existente en especial a especies endémicas de la región.

Asimismo, Rodrigo Blancas afirmó que este incendio forestal amenaza con extenderse a todo el cerro, que tiene un promedio de mil 500 hectáreas en su extensión.