#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
• A 20 días de que dé inicio la Feria San Francisco Pachuca 2019, no se han dado a conocer los Carteles para el Serial Taurino.
Estimados Amigos, con el gusto de saludarlos a través de este espacio de Plaza Juárez. El pasado sábado la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, que preside como Director General Rafael Hernández Olín, anunció el programa de la Feria San Francisco Pachuca 2019, en un evento que estuvo presidido por el Gobernador Constitucional del Estado Licenciado Omar Fayad Meneses, misma que tendrá verificativo del 26 de septiembre al 20 de octubre, anunciándose interesante programa turístico, cultural, artesanal, deportivo y gastronómico, al que como año, tras año, concurrirán miles de visitantes, tanto locales como de los estados circunvecinos e, inclusive, procedentes del extranjero.
Sin embargo, en cuanto al Serial Taurino respecta, esta ocasión no se dio a conocer aún los carteles que habrá de ofrecer la empresa que administra la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura”, cosa por demás incomprensible, sobre todo por lo limitado del tiempo para promocionar los Carteles que serán confeccionados.
Al respecto la Operadora de Eventos únicamente presentó el elenco de los toreros que han de actuar en el Seria el cual constará de dos Corridas de Toros los días 12 y 19 de octubre, ambos sábados, ambos a iniciarse a las 16:30 horas, así mismo se dio a conocer que para el mes de febrero del año entrante se dará otra Corrida de Toros, sin que se haya determinado la fecha.
El elenco presentado está integrado por los rejoneadores Emiliano Gamero Jarillo de la Ciudad de México, el queretano Santiago Zendejas Urquiza y el Caballero en Plaza, luso-español, Diego Antonio Espíritu Santo Ventura, Diego Ventura en los carteles, en tanto a pie se ha mencionado a Octavio García González “El Payo”, José Mauricio Morett Gurza “José Mauricio”, Ernesto Javier Tapia “Calita”, Antonio Mendoza Hinojosa, Juan Javier Gallardo Rodríguez “Xavier Gallardo”, Fermín Espinoza Diaz de León “Armillita IV”, Leo Valadez Martínez, así como el Grupo de Forcados de Pachuca que comanda el Cabo Dante Austria, quedando pendiente dar a conocer la procedencia de los encierros que se habrán de lidiar,
Sin duda la empresa, con este grupo de jóvenes y buenos toreros mexicanos, ha de integrar interesantes combinaciones, que convoquen a la “Vicente Segura” a los aficionados taurinos de nuestra entidad y las circunvecinas.
No obstante lo anterior, es por demás preocupante ver que año con año se van reduciendo los festejos programados dentro del Serial Franciscano, hasta quedar en dos festejos de feria, propiamente dicho y uno perdido por ahí del mes de febrero del año siguiente.
Lo hemos manifestado en reiteradas ocasiones, la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura”, merece mejor y mayor utilidad, no es posible que tan bello y emblemático escenario taurino, representativo de nuestro Estado, uno de los que mayor número de festejos taurinos celebra a lo largo del año, a unos pasos de la Capital del País, rodeado, además, de entidades de gran tradición taurina, como son Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, etc., permanezca sin actividad diez meses del año.
Esperemos que se recapacite en torno a este hecho y que se encuentre una fórmula viable para activar la Fiesta Brava en la Bella Airosa, por lo pronto esperemos el anuncio de los carteles franciscanos de este 2019.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.