- Informó el titular de la SOPOT, Jesús Romero Quintanar
- La dependencia realiza trabajos de bacheo en bulevares
A pesar de las recientes lluvias que se han registrado en últimas fechas en diferentes puntos del territorio hidalguense, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), Jesús Romero Quintanar, informó que afortunadamente no se han registrado afectaciones graves por estos hechos.
Explicó que las lluvias, aunque han sido intensas, sólo han sido de un día, “cuando se dan los derrumbes o caídos es porque se va acumulando la humedad de agua después de dos o tres días, afortunadamente han sido un día, muy intensos”, explicó el funcionario.
Informó que algo de lo más complicado que se registró fue en el bulevar de Huejutla, donde se tuvieron afectaciones en su señalamiento vertical, pues unas señales tipo puente fueron derribadas por el fuerte viento y la situación ya se está atendiendo. Recordó que los principales bulevares de las ciudades, que antes eran tramos federales, ahora ya son atendidos por el estado.
En cuanto a los baches que se originan por las lluvias y como los atiende la dependencia, el titular de la SOPOT, explicó que el programa de bacheo es permanente y tiene un presupuesto anual de 60 millones de pesos, los cuales se van eficientando gracias al apoyo de los municipios.
Detalló que el programa anual es de conservación de carreteras, sin embargo cuando se tiene la disposición conjunta de los municipios, el estado brinda el equipo y el personal para hacer el bacheo en los bulevares, mientras que el municipio aporta el material, lo cual permite doblar esfuerzos y duplicar capacidad.
Al respecto, compartió que en este momento se apoya a Pachuca y Tulancingo, donde más se requiere por los tamaños de las mismas vialidades urbanas, agregó que con este trabajo se seguirá después con el Altiplano, pues recordó que son nueve residencias foráneas con las que cuales se hace este y muchos otros trabajos.
“Nuestra responsabilidad son los bulevares y la red estatal carretera, esa es nuestra responsabilidad y para eso tenemos un presupuesto anual de 60 millones de pesos, presupuesto que lo ampliamos su aplicación y ampliamos los resultados, cuando en algunos municipios hay el aporte de materiales por parte del ayuntamiento y lo sumamos a la tecnología, personal, equipo que tienen la secretaría y podemos ampliar esa meta o ese recurso, ampliarla para hacer más trabajo”, precisó el funcionario.
Finalmente, en cuanto a los daños que se registraron en Huejutla, Romero Quintanar agregó que éstos aún no han sido cuantificados, pues en algunos casos los soportes se deben volver a construir y en otros sólo repararlos, de ahí que continúa la valoración de los daños, sin embargo adelantó que los gastos de estas reparaciones los absorberá el mismo presupuesto de las residencias foráneas.