El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hidalgo, Citlalcoatl Moreno Sánchez, señaló que hasta el momento no se tienen afectaciones al campo por el tema del gasolinazo, aunque en entrevista, reconoció que en cualquier momento comenzará a repercutir en los precios de los productos emanados del campo, ya que el combustible se utiliza desde el momento de trabajar la tierra hasta la logística del producto para que llegue al mercado.
Moreno Sánchez destacó que el estado todavía vive el periodo de siembra, por lo que hasta el momento no hay afectaciones que considerar, sin embargo puntualizó que las medidas tomadas por el gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, repercutirán en los campesinos.
“Definitivamente sí nos va afectar, los costos de producción son mayores, si un tractorista te cobraba por ir a barbechar, mil 500, ahora con el incremento al combustible, va querer cobrar entre mil 800 y 2 mil pesos, esto es una especulación, pero así se podría dar, ya que el precio del combustible determina parte del cobro por el trabajo que se realiza con los tractores y máquinas especiales”, dijo.
De igual forma señaló que el golpe en el incremento del precio de los combustibles, también repercutirá en los costos de la cadena de venta, ya que del campo se tiene que contemplar el traslado de los productos, así como la logística para que lleguen a los mercados, por lo que el incremento irá directamente a la factura del consumidor, aunque por el alto costo de los productos, también los productores se verán afectados, sobre todo si disminuye la venta.
Referente al tema de la política exterior, y el Tratado de Libre Comercio (TLC), el dirigente de la CNC, destacó que aunque en Hidalgo no exporta en gran número hacia los Estados Unidos, el posible rompimiento del tratado impactaría directamente a los campesinos de todo el país, sin embargo, señaló que se debe mirar hacia otros países ya que los nuevos retos implicarán la búsqueda de nuevos socios comerciales.