Home General Sin acuerdos concretos en sindicatos de la UAEH

Sin acuerdos concretos en sindicatos de la UAEH

0

El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH) así como el de Personal Académico (SPAUAEH), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), siguen con las pláticas conciliatorias en las que aún no han logrado un acuerdo concreto en beneficio de los trabajadores universitarios.

Ante las exigencias de los sindicatos universitarios, Octavio Castillo Acosta y Jaime Galindo Jiménez, secretarios del SPAUAEH y SUTEUAEH respectivamente, indicaron que aún no se llega a una concertación; sin embargo, Castillo Acosta mencionó que hay avances y propuestas oportunas por parte de los representantes patronales en cláusulas del pliego petitorio en prestaciones económicas.

Así mismo Castillo Acosta comentó que las propuestas hechas por los representantes patronales de la UAEH tienen que ver con prestaciones económicas relacionadas con la seguridad laboral, la antigüedad laboral entre otras, así como con las características que debe cumplir el acuerdo colectivo manifestado conforme a la nueva Ley de Trabajo Federal.

Cabe señalar que el próximo jueves 19 de marzo a las 10:00 de la mañana los representantes sindicales se reunirán en audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que se espera que sea ese día cuando queden resueltas las exigencias de ambos los líderes sindicales.

Al respecto Jaime Galindo Acosta comentó que será el 20 de marzo cuando se cumpla la prórroga que el SUTEUAEH dio para llegar a un acuerdo, de lo contrario afirmó que en punto de las 12:00 horas estallaría la huelga en todas las instituciones acordes a la UAEH, sin embargo refirió estar positivo a que se cierren las negociaciones para el 19 de marzo.

“La verdad considero que las negociaciones han sido muy tranquilas, hemos platicado con el rector de la UAEH Adolfo Pontigo Loyola y nos dan toda la seguridad de que vamos a llegar a un buen acuerdo, tengo toda la tranquilidad de que llegaremos a un buen acuerdo para todo el gremio universitario”, manifestó Galindo Acosta.

Entre las exigencias hechas el SPAUAEH solicitó en su pliego petitorio un aumento salarial del ocho por ciento, además de un bono bienal de 12 mil pesos para los trabajadores de tiempo completo y proporcional para los trabajadores de medio tiempo y los profesores por asignatura. Por su parte el SUTEUAEH ha pedido un aumento salarial del 15 por ciento, así como el bono bienal y un aumento de al menos 30 por ciento en vales de despensa. De igual manera, la inclusión de 120 plazas, re categorizaciones y prestaciones como ayuda para guardería, lentes, maternidad, entre otras.