Obama reconoce pecados gringos
- El acto de contrición, en un discurso tras rendir homenaje a las víctimas en el 40 aniversario del golpe de Estado llevado a cabo por las Fuerzas Armadas
Abordó sin tapujos el apoyo de la Casa Blanca a dictaduras latinoamericanas. “Sé que existen polémicas sobre las políticas de EU en esos días oscuros. Las democracias deben tener el valor de reconocer cuando no están a la altura de los ideales que defienden, cuando tardan en defender los Derechos Humanos, como ocurrió en el caso de Argentina”
Buenos Aires.- El presidente de EU, Barack Obama, reconoció la noche del el miércoles implícitamente el silencio de su país frente a la dictadura argentina al señalar que Washington fue lento en alzar la voz en defensa de los derechos humanos en el país sudamericano.
Así lo dijo en un discurso tras rendir homenaje a las víctimas de la dictadura argentina, coincidiendo con el 40 aniversario del golpe de Estado llevado a cabo por las Fuerzas Armadas que instauró una cruel dictadura cívico-militar que gobernaría el país hasta diciembre de 1983.
Obama visitó ayer, segundo y último día de su visita oficial a Argentina, el Parque de la Memoria, erigido frente al río de la Plata, acompañado por su homólogo argentino, Mauricio Macri. Ambos arrojaron flores a las aguas en señal de respeto a las víctimas del terrorismo de Estado.
“Es conmovedor estar aquí con el presidente Macri. Estoy emocionado”, ha confesado. “Este parque es un homenaje a la valentía”, destacó, mencionando los “increíbles esfuerzos” de organizaciones de víctimas como las Abuelas y las Madres de la Plaza de Mayo, que sin embargo no quisieron acudir al homenaje como muestra de rechazo a la visita del presidente de EU en la misma fecha en que se conmemora el golpe de Estado de 1976.
Obama subrayó que los familiares de las víctimas y sus acciones “han marcado una diferencia para siempre. Son ellos los que harán que el pasado sea un recuerdo permanente y que se haga realidad para siempre el ‘nunca más'”.