Home Deportiva SIGUEN BASTOS PARA JOSELITO ADAME ESPAÑA

SIGUEN BASTOS PARA JOSELITO ADAME ESPAÑA

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

Persiste el trato desigual a los toreros mexicanos en España, sobre todo al hidrocálido a quien se le escamotea su calidad de Figura del Toreo

Estimados Amigos, con el gusto de saludarlos a través de este espacio de Plaza Juárez. El pasado sábado 27 de mayo, El torero aguascalentense Joselito Adame, se presentó en la Feria de San isidro en Madrid, en el que fue decimoséptimo festejo de la Feria de San isidro en Madrid -después de su ausencia del año anterior- alternando con los bisoños Ginés Marín, que dos días antes abriera la Puerta Grande; y José Francisco Espada que confirmaba la alternativa, con un encierro de El Torero.
Los toros de El Torero, bastos, de feas hechuras, sin raza no fueron propicias para el lucimiento de los diestros, la corrida transcurría en la monotonía generada por la falta de casta de los astados, siendo lo más relevante la voltereta que sufrió el toricantano Espada, al entrar a matar al de la ceremonia de confirmación, por esa razón Joselito Adame debió matar al quinto de la tarde (en sexto lugar por haberse corrido turno), que resultó ser el menos peor de los bureles que integraron el lote de El Torero, condiciones que supo aprovechar el de Aguascalientes metiendo a la gente de nuevo en la corrida, sin embargo el gusto duró poco y el toro fue perdiendo continuidad en las embestidas por lo que Adame decidió cortar por lo sano, se echó la espada a la cara, tiró la muleta a la arena y a cuerpo limpio se fue tras el acero cobrando una estocada impecable, hasta las cintas, a cambio de una tremenda voletereta que le destrozó la taleguilla, pero tan efectivo el espadazo que el toro rodó sin puntilla, cayendo encima del torero azteca, por el impulso que llevaba. Acto seguido el tendido se nevó de pañuelo pidiendo la oreja que fue concedida por la autoridad.
Hasta aquí todo bien, reconocimiento al mexicano por su pundonor, que lo lleva a buscar el triunfo de cualquier modo, lo que nos indigna, sí indigna, como taurinos y mexicanos, es el mal trato que se insiste dar a los toreros mexicanos en la Madre patria. Vea Usted, al día siguiente entre las crónicas que se publicaron de la actuación de Joselito, destaco las siguientes por su “mala leche”:
Rosario Pérez publicó en ABC, “Adame, figura en México, no quería marcharse en blanco de la grisácea tarde y se creció con listeza en el último…”
En tanto Antonio Lorca en El País apuntó, “Mala suerte la del joven Francisco José Espada y picardía la del mexicano Joselito Adame. El primero acabó en la enfermería al ser seriamente zarandeado por el toro de su confirmación; y el segundo cortó una oreja inesperada al sexto de la tarde al entrar a matar sin muleta, cobrar una estocada hasta la bola y salir volteado con la taleguilla desgarrada por el derrote de un pitón y el apuro de que le quedaron las piernas bajo del peso del toro, que cayó fulminado. Su osadía, su valor y su acierto le valieron el trofeo que no había ganado con la muleta”.
Es indignante, reitero, la forma en que se refieren los cronistas españoles a nuestro compatriota; un Torero cuando alcanza el nivel de Figura, lo es en cualquier parte del mundo, que no se le reconozca, que se le niegue el trato de figura es otro asunto, pero allende el Atlántico se obstinan en negar el sitio que merecen nuestros coletas cuestionando y minimizando sus triunfos.
Veamos, Joselito Adame, indiscutiblemente ha alcanzado el sitio de figura del toreo, sitio que consolidó desde hace años en España, México, Francia, Sudamérica, en fin, en cuanta plaza de toros ha pisado, sin importar la categoría de los cosos en que actúa Joselito se entrega tarde a tarde, superándose a sí mismo en cada actuación y de ello la afición de Hidalgo tiene constancia después de la encerrona del joven Maestro hidrocálido en la Feria San Francisco 2014, la tarde del 19 de Octubre, en que cortó cinco orejas.
Permítaseme reproducir parte e la nota que publicó el Portal Mundo Toro el 17 de Marzo de 2016, en relación a la ausencia del hidrocálido en San Isidro “En los últimos cuatro años hay un mexicano que lidera el toreo en su país: Joselito Adame. Guste o no, así es. Es tan innegable esto, que las figuras españolas lo buscan y lo piden para rematar sus carteles en México. En cualquier plaza. Basta con mirar las combinaciones de este año y de los anteriores en las plazas principales, para comprobarlo. Sin duda posible o espacio para opinión discrepante. Incluido José Tomás. No se entiende como, en los últimos años, esta reciprocidad histórica, esta responsabilidad por coherencia, se ha roto de tal manera que Adame no ve a una figura española en España excepto por la tele
Continúa, “Sin embargo a Adame le partió el rayo. Es la última figura del toreo mexicana en ser la primera no correspondida. Es un error tan grande como grande puede ser el problema que se cree en México si alguien le pega fuego a la mecha. Bastaría con que Adame exhortara al público y a los medios mexicanos en contra de los que no le dan el mismo trato que él les da en México, para que el orgullo creara un problema. Grande. Y lo saben los españoles…o juguemos a Cortés. Porque si aquí es cierto que patria, nación y orgullo es sólo cuando la selección de fútbol gana copas, allá eso lo llevan en la cartera, al lado del corazón”. La ventaja para los toreros españoles es que en México no sabemos defender lo nuestro.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.