#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
• El torero hidrocálido ha comparecido en la Feria de San Isidro sin mayor trascendencia.
Estimados Amigos, saludándolos con el gusto de siempre desde este espacio de Plaza Juárez. El matador aquicalidense Joselito Adame, figura del toreo azteca, se presentó el pasado día 10 de mayo en la Plaza Monumental de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, en la tercer corrida de la Feria de San isidro 2018, serial que junto con Aguascalientes en México y Sevilla en España, son los más importantes del calendario taurino, desgraciadamente en esta, la primera de dos corridas en que está anunciado el torero de la Tierra de la Gente Buena, no contó con la colaboración de los toros que le tocaron en suerte.
Adame partió plaza como primer espada, alternando con los jóvenes coletas españoles Roma y José Garrido, lidiando una muy seria corrida de toros de la Ganadería de Fuente Ymbro, con edad, cuajo y pitones.
En el primero de su lote, un ejemplar con raza y de embestidas violentas, Joselito realizó buena labor con capote, lanceándolo a la verónica, a pesar de las coladas del astado, quitó por chicuelinas muy ajustadas. y muleta llevó con firmeza las descompuestas embestidas del morlaco, por el lado izquierdo Adame expuso de verdad, sin embargo las condiciones del toro no le permitieron estar a gusto, sin embargo el mexicano estuvo a la altura de las circunstancias, pero sin llegar a conectar con el público madrileño, que se asume como el más conocedor del mundo taurino y, sobre todo, celoso en la defensa de sus toreros, ante los coletas foráneos. Termino su labor con una estocada apenas desprendida.
En el cuarto de la tarde, su segundo enemigo, el hidrocálido Joselito se volvió a mostrar solvente, a pesar de las pésimas condiciones y al escaso juego del toro, que se descolocaba, probón, caminando de costado, sin permitir ninguna posibilidad de lucimiento del torero mexicano con la muleta. Pinchó dos veces antes de matar.
Así la primera aparición de Joselito Adame en la Monumental Madrileña, pasó sin pena ni gloria, el aquicalidense ha de regresar al coso venteño en la duodécima corrida de la feria, en que comparte cartel con Curro Díaz y Juan del Alamo, con un encierro de la Dehesa de Alcurrucén.
La presentación de José Guadalupe Adame Montoya en Madrid, a nuestra humilde consideración, como la de años anteriores dista mucho de ser la que se merece el torero mexicano como figura del toreo que es, sobre todo ahora que es apoderado por Espectáculos Taurinos de México, Sociedad Anónima, ETMSA, sin lugar la dudas la más poderosa empresa taurina de México, con importantes inversiones en España, tanto en Plazas de Toros como en la crianza de ganado bravo, lo cual no ha sido suficienete para lograr que se de un trato digno a Joselito Adame, que corresponda a su categoría y sitio que, a fuerza de jugarse la vida, ha logrado en la Fiesta Brava en los dos lados del Atlántico.
En fin que otro año en el que también han de apechugar los toreros mexicanos los desplantes de las figuras española y las empresas sujetas al dominio de Julián López “El Juli” y dos o tres diestros más que imponen voluntades en la Madre Patria, y hay que aceptarlo, también en nuestro noble terruño, ya que mientras acá arropamos a los toreros peninsulares con amor casi casi maternal, como si de los huérfanos de Lázaro Cárdenas se tratara, organizándoles carteles a su entera satisfacción con alternantes y toros a modo para que nos puedan regalar una “probadita” de su toreo de ensueño, allá siguen dando a nuestros toreros la categoría de diestros del tercer nivel, aquellos que a lo mucho logran 20 fechas, las más de ellas en plazas de segunda y tercera, con alternantes “modestos” y ganaderías duras.
Entonces cual es el sitio de los toreros mexicanos en la temporada taurina española, pues el mismo de hace muchos lustros, ignorados, ninguneados, boicoteados, este año va a ser igual que el anterior y el de antes del anterior, porqué solamente unos cuantos diestros aztecas se verán colgados en uno que otro cartel, cuando la mayoría de los espadas hispanos que vinieron a México en invierno, se fueron contentos levándose los oros logrados con un mínimo de esfuerzo.
Lo hemos señalado en otras ocasiones, no es que nos pongamos a despotricar en contra de los taurinos españoles, no, de ninguna manera, sino que es necesario subrayar el injusto trato al que someten a nuestros diestros, ya sea novilleros o matadores de toros, alguien ha dicho que nunca se les cierran las puertas a los toreros de cualquier parte del mundo en España, pero que deben hacer méritos para ganar su inclusión en carteles de relevancia en las principales ferias hispanas, no nos apartamos de la razón que le asiste a quienes manejan la fiesta en la península, pero donde queda la reciprocidad?, cuando a nuestra máxima figura del Toreo, Joselito Adame, le dan el trato de “telonero”
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.