Chihuahua, Chih.- No habrá recortes al presupuesto educativo el próximo año, pero se exigirá eficiencia y eficacia a los estados en la aplicación de los fondos, señaló el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, durante una gira por la entidad, donde anunció una inversión de mil 900 millones de pesos para mejorar y equipar más de 5 mil escuelas de educación básica.
En gira por la capital del estado y el municipio fronterizo de Ojinaga, Nuño declaró que es necesario “quitarle la grasa a la Secretaría de Educación y ponerle más músculo para que trabaje mejor y más rápido para las necesidades de las escuelas” y que el gasto educativo rinda lo mejor que se pueda para los mexicanos.
Adelantó que de aprobarse la propuesta planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gasto educativo crecerá modestamente el próximo año en 27 mil millones de pesos, al pasar de 680 mil millones a 710 mil millones.
“Es el presupuesto más grande que se haya destinado a la educación, representa un enorme esfuerzo en las condiciones económicas en que nos encontramos, propiciada por factores externos”, indicó Nuño.
El secretario de Educación Pública, aseguró que respaldará en todo a la Procuraduría General de la República (PGR), en lo que se refiere a la detención de cuatro maestros en el estado de Oaxaca.
“La reforma educativa es un compromiso irrestricto de todos, respetar la legislación educativa y el Estado de Derecho, todo lo que sea cumplir y hacer cumplir la ley lo respaldaremos”, insistió.
Nuño anunció aquí una inversión superior a los mil 900 millones de pesos para atender las necesidades de infraestructura en más de 5 mil escuelas de educación básica, que serán fondeados con los certificados educativos por medio de los cuales el gobierno federal pretende captar 50 mil millones de pesos para aplicarlos al programa Escuelas al 100”.