
En entrevista para Diario Plaza Juárez, Jhonatan Job, presidente de la Asociación Civil Biofutura, expresó que recibieron respuesta de la propuesta sobre jardines funcionales que plantearon al ayuntamiento de Pachuca desde que se dio a conocer la noticia de la tala de árboles, debido a la plaga del gusano descortezador, en el parque que se encuentra a un lado de gobierno.
Detalló que han platicado con la Secretaría de Medio Ambiente Municipal y que se realizaron algunas visitas al jardín para verificar que los árboles ya no tenían salvación y lo que plantea la asociación es hacer un mejor sitio: “para estar, para pasar, que pueda cumplir con las funciones ecológicas”.
Explicó que la propuesta que hicieron es un “modelo de jardines que permite la estancia a la biodiversidad, donde permite que haya polinizadores como mariposas, abejas, colibríes”, además de que, dijo, ayuda en cuestiones ambientales, y a combatir el cambio climático.
Preciso que “se busca que tengan esas cualidades: biodiversidad, que sea recreativo, que se hagan actividades culturales, que puedan funcionar como conector hacia otros espacios verdes” y que sea un lugar agradable.