Home Orbe Sigue el drama de la inmigración Reportera golpea a refugiados

Sigue el drama de la inmigración Reportera golpea a refugiados

0
  • Podría enfrentar cinco años de cárcel; se ha convertido en la personificación del maltrato de Europa contra los asilados

La reportera húngara reconoció su acción, pero no quiso dar explicaciones y no ofreció disculpas, el medio para el que trabajaba. La cadena de televisión N1TV despidió a su reportera después de que las imágenes de la periodista golpeando a refugiados sirios que huían de la policía en la zona fronteriza de Roszke han dado la vuelta al mundo

Petra László, la reportera que zancadilleó y golpeó a algunos refugiados mientras huían de la policía en Röszke, cerca de la frontera con Serbia, no solo fue despedida. Se ha convertido en diana de las críticas en las redes sociales y será denunciada por los partidos de la oposición de su país. Puede enfrentar  hasta cinco años de prisión por incitación a la violencia, el máximo castigo por este delito. Por el momento ha decidido desaparecer, cuentan en Nemzeti 1 (N1tv), la televisión para la que trabajaba hasta el martes cuando, para muchos, László comenzó a personificar el maltrato de Europa contra los refugiados.

Varios partidos de la oposición en Hungría, como Együtt y la Coalición Democrática, anunció ayer su intención de denunciar a la operadora, según The Guardian. Le atribuyen un delito de incitación a la violencia, tras zancadillear y golpear a algunos refugiados mientras filmaba. Tras hacerse públicas las grabaciones, el ataque le costó a László el despido fulminante. Llevaba trabajando en la cadena tres meses y medio.

La empresa rescindió su contrato con un comunicado escueto, pasando casi de puntillas, sin dar el nombre de la trabajadora y sin pedir perdón por su comportamiento, el cual se consideró “inaceptable”. El director de la cadena húngara, Szabolcs Kisberk, de 38 años, aseguró que el comportamiento de László “no se corresponde con los valores que representa la cadena, tanto a nivel humano, como profesional. Es inadmisible”.

El máximo responsable de N1tv indica que su cadena tiene una línea editorial “cristiana y conservadora”, pero que se basa en “valores de respeto” hacia los demás. Kisberk destaca que la cadena (para la que trabajan 15 profesionales) es independiente y, aunque emite de forma gratuita por internet, se financia a través de una fundación, que es su propietaria.