Home Cultura Siete óperas prima y cuatro segundos filmes, en New Directors

Siete óperas prima y cuatro segundos filmes, en New Directors

0
  • Los títulos que competirán por el Premio Kutxabank-New Directors se han dado a conocer este martes

Siete óperas prima y cuatro segundas películas participarán en la sección New Directors del 68 Festival de San Sebastián, producidas o coproducidas por Brasil, China, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Francia, Holanda, Irlanda, Polonia, Reino Unido, Rusia y España.

Los títulos que competirán por el Premio Kutxabank-New Directors se han dado a conocer este martes en una rueda de prensa en la que el director del certamen, José Luis Rebordinos, ha dicho que entre quienes debutan en el largometraje hay cuatro cineastas con proyectos gestados, premiados o programados anteriormente en el Festival de San Sebastián.

Es el caso de la realizadora Isabel Lamberti, nacida en Alemania y criada en España y Holanda, que ganó uno de los premios de la sección Nest con su corto “Volando voy”, y de David Pérez, que presentó en Zinemira el cortometraje “Aprieta pero raramente ahoga”.

La primera acude ahora con “La última primavera” y el bilbaíno con “Ane”, dos trabajos con producción española, al igual que “Hil kanpaiak (Campanadas a muerto)”, segundo largometraje del navarro Imanol Rayo, los tres ya anunciados la semana pasada cuando se presentaron las películas españolas de esta edición, que se celebrará del 18 al 26 de septiembre.

El brasileño Joâo Paulo Miranda Maria, que obtuvo el premio de los distribuidores y exhibidores europeos en Cine en Construcción 37 (apartado que hasta el pasado año el Zinemaldia organizó con el Festival de Toulouse), mostrará “Casa de antigüedades”, una espiritual y fantástica historia que capta las tensiones sociales y raciales del Brasil actual.

Por su parte, el ruso Grigory Kolomytsev, que participó en las residencias de Ikusmira Berriak del centro de cultura contemporánea donostiarra Tabakalera en 2018, narra en “Chupacabra” el hallazgo de una criatura mística por parte de un niño.

También figura entre los debutantes la coreana Kim Mi-jo, galardonada recientemente con el Gran Premio del Festival de Jeonju, que acude con “Gull”, historia de una mujer madura víctima de una violación.