Standard and Poor’s muy pendiente
• Dice que el país requiere un aumento en productividad siete veces por arriba del promedio de los recientes 10 años
La ahora exigente calificadora dice que ese crecimiento se requerirá si se busca crecer al 4 por ciento
La calificadora Standard and Poor’s estimó que para lograr un crecimiento de 4% en la economía mexicana es necesario que el país logre un aumento en productividad siete veces por arriba del promedio de los recientes 10 años.
“Si la productividad no mejora, dado la desaceleración del crecimiento de la población laboral, el crecimiento del Producto Interno Bruto de México en la próxima década tendrá un promedio más cercano a 1.5%”, alertó.
En el texto “Productividad baja y desigual en México: Qué nos dice sobre el crecimiento futuro del PIB”, la firma explica que el crecimiento económico en México ha promediado apenas 2% durante la última década, menos de la mitad de la tasa de 5% de crecimiento en los mercados emergentes durante el mismo periodo.
“Una razón citada a menudo para explicar esta situación es la baja productividad laboral, que ha promediado apenas 0.4% en los últimos 10 años”, explicó.
En ese sentido, comentó que el desafío para el modelo de crecimiento de México basado en elevado empleo y baja productividad es que la dinámica demográfica que ayudó a impulsar el empleo en el pasado será menos favorable en los siguientes años.
“Esto se debe al crecimiento de la población en edad laboral que se expandió en promedio 1.8% en la última década, y se espera que se sitúe 0.5% por debajo en la siguiente década.
En otras palabras, si la productividad no mejora, y la participación de la fuerza laboral tampoco lo hace, la economía mexicana crecerá, en promedio, a una tasa más cercanas a 1.5% en la siguiente década.