Home Orbe “Si no hubiera heredado 200 mdd, Trump vendería relojes”

“Si no hubiera heredado 200 mdd, Trump vendería relojes”

0

Han hecho falta 10 debates republicanos para que los candidatos a que van perdiendo despertaran y se atrevieran a atacar al hombre que ha roto el dogma, que está transformando al Partido de Abraham Lincoln, de Eisenhower, de Reagan. El hombre que la noche del jueves, además, echaba sal a la herida y declaraba: “Estamos construyendo un nuevo Partido Republicano”.

 

Fue una de las frases a resaltar de la noche. Pero sin duda, hubo una grandiosa, por ácida y porque representó el despertar del llamado líder del establishment. La frase era la pista de que algo había cambiado, de forma tibia en el inicio pero in crescendo a medida que el senador Marco Rubio fue creyéndose el papel: aquel escrito para que alguien frene el imparable tren en el que se ha convertido Donald Trump, antes de que se haga con la nominación republicana para la Casa Blanca. “Si no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿Saben dónde estaría Donald Trump?”, preguntó Rubio. “Vendiendo relojes en Manhattan”, se contestó a sí mismo.

Tras un largo letargo adornado con terribles fallos de puesta en escena, Rubio despertaba y se atrevía con el matón del colegio, con el hombre que ha insultado, humillado, amenazado… El momento esperado había llegado. No solo Rubio iniciaba una ofensiva sino que el senador por Texas Ted Cruz, hacía pinza con su rival de Florida y se sumaba al ataque. Ambos contra Trump, con hostilidad y agresividad. Trump no es un conservador, no pertenece al partido de Lincoln, vamos a por él, era la idea que subyacía en cada golpe que se asestaba al líder. Que el ataque haya tenido éxito está por ver. Quizá ha sido muy tarde.