La delegación Hidalgo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalló en conferencia de prensa que a pesar de que hubo un recorte presupuestal para la institución, hay recursos suficientes para que se pueda realizar el Censo Económico y el Poblacional correspondiente a este año.
Mauricio Márquez Corona, titular del Inegi en la entidad detalló que se espera que los resultados preliminares se puedan observar durante las últimas semanas del año, mientras que los definitivos serán hasta mediados del 2020, y añadió que el levantamiento de la información comenzó este jueves y culminará hasta el próximo 31 de julio.
El delegado añadió que para los censos económicos de este año participarán cerca de 627 personas, de los cuales 334 son entrevistadores, en donde visitarán a más de 152 mil establecimientos al interior del territorio estatal, e informó que el personal del censo estará debidamente identificado con uniforme y credencial para verificar su identidad.
Márquez Corona indicó que con el resultado de estas encuestas se podrá medir el crecimiento económico con el que cuenta el territorio hidalguense en comparativa con lo presentado hace 5 años, además de que facilitarán el trabajo a los inversionistas para desarrollar nuevas estrategias de comercio.
Con respecto a posibles extorsiones en la entidad de parte personas que se hacen pasar por encuestadores del Inegi, el representante del Instituto en la entidad detalló que hasta el momento no se tiene algún reporte en la coordinación estatal, y añadió que todo el personal que labora en la institución está debidamente identificado y uniformado.