- La senadora hidalguense enfatizó que se cuenta con el seguro para gastos catastróficos
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Hidalgo, Nuvia Mayorga Delgado informó que las declaraciones vertidas por el gobierno federal en torno a que no hay dinero para cubrir gastos de aplicaciones de más pruebas médicas para detectar el covid-19, son falsas toda vez que se cuentan con los recursos necesarios para este y otros temas.
Destacó que es un error pretender hacer recortes y ocupar algunos fondos en gastos corrientes, que utilizarlos en atender la salud de los mexicanos, a lo que agregó que a México debería alarmarle el porcentaje de personal de la salud que ha muerto, ya que en México ha sido del 23 por ciento de todos los fallecidos, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la media mundial del 10 por ciento.
El gobierno federal podría disponer del fondo que hay para gastos en caso de catástrofes, para la adquisición y aplicación de más pruebas, debemos recordar que el mismo subsecretario de salud ha reconocido que no se tiene una cifra exacta de cuántos contagiados podría haber sin que presenten síntomas, es por eso que en el “regreso a la normalidad” se debería contemplar la aplicación de pruebas, “el virus no se ha ido”, dijo.
De igual forma, apuntó que el 85 por ciento de los estados ha enfrentado la pandemia en solitario ya que el gobierno federal no ha respondido, “no está apoyando la federación, sino le dan al ejército blanco, si no conocen las condiciones de cada estado, esto se saldrá aún más de control, la curva no hacia abajo, al contrario sigue creciendo, lo único que se hará es potencializar el contagio del virus”.
Por lo anterior, apuntó que el gobierno federal debe utilizar dicho recurso, para aplicación de más pruebas y evitar un número mayor de contagios y por ende de muertes en México.