Home Show Shakira canta Imagine, de John Lennon, al papa

Shakira canta Imagine, de John Lennon, al papa

0

Shakira canta Imagine, de John Lennon, al papa

mbajadora de buena voluntad, la cantante colombiana Shakira, cantó en la sede de Naciones Unidas, interpretó Imagine de John Lennon.

La cantante colombiana Shakira fue la encargada de poner el día de ayer música a la apertura de la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible de la ONU, que se completó con un emocionante discurso de la Premio Nobel de la Paz,MalalaYousafzai.

Shakira, vestida de blanco, entonó el clásico “Imagine” de John Lennon ante los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde minutos antes intervino el papa Francisco.

“Vivimos en un mundo en el que muchos que nacen pobres morirán pobres. Nos corresponde decidir si somos la primera sociedad que erradica la pobreza y lleva la justicia y la igualdad a las personas más privadas de derechos en la tierra”, dijo la cantante.

“Nuestros hijos tienen el derecho a la igualdad de oportunidades, a crecer, a ser felices, saludables y a estar seguros”, añadió antes de iniciar su actuación.

La colombiana, quien es embajadora de buena voluntad de Unicef, lidera una campaña para demandar a los gobiernos que aumenten su inversión en educación y en el desarrollo de la primera infancia.

En contraste con el emotivo tema elegido por Shakira, la cantante AngeliqueKidjo, también embajadora de Unicef, propuso una celebración “estilo africano” a los líderes de todo el mundo, a los que pidió que cantasen junto a ella.

En esa segunda actuación pudo verse a numerosos diplomáticos dando palmas al ritmo de las melodías de la artista y activista de Benin.

Tras la música, fue el turno de las palabras a cargo de MalalaYousafzai, quien se convirtió en un icono tras sufrir en 2012 un ataque por parte de los talibanes cuando volvía a casa tras realizar unos exámenes.

Malala compareció acompañada de 193 jóvenes, uno por cada Estado miembro de la ONU, que portaron lámparas para simbolizar la esperanza que representa para su generación la nueva agenda de desarrollo sostenible adoptada hoy por la comunidad internacional.

“El mundo necesita un cambio”, dijo la activista paquistaní, que recordó a los líderes el sufrimiento de millones de menores alrededor del mundo, poniendo como ejemplo las imágenes de refugiados fallecidos en el Mediterráneo y de aquellos que continúan en la frontera siria, o las lágrimas de los padres de las niñas secuestradas por BokoHaram.

Malala defendió que “la educación no es un privilegio, es un derecho” y pidió a los gobernantes unión para que todos los niños del mundo tengan acceso a ella.

“La educación es esperanza, la educación es paz”, terminó la joven su emotivo discurso, tras el cual se inició la apertura formal de la cumbre, que durará hasta el día de mañana.