Al dar inicio a las actividades del Sexto Congreso Nacional del Maguey y el Pulque, que se realiza en el municipio de Tepeapulco, el secretario de Turismo, Roberto Pedraza Martínez, pidió seguir con la promoción de la cultura magueyera que es símbolo del patrimonio mexicano.
Durante el inicio de los trabajos de este Congreso Nacional del Maguey y el Pulque, el titular de Turismo en el estado, mencionó que gracias a La Asociación Amigos del Museo del Maguey y el Pulque se puede seguir preservando esta tradición mexicana, la cual es símbolo de los hidalguenses que han compartido a la par con esta planta endémica de Hidalgo.
Roberto Pedraza Martínez destacó que los logros que se han tenido a lo largo de estos congresos han sido muchos y que toda la labor por conservar esta tradición se debe a la Asociación Amigos del Museo del Maguey y el Pulque y demás integrantes que han podido fundar un museo sobre estos temas.
El titular de Turismo mencionó a la Asociación Amigos del Museo del Maguey y el Pulque quienes dieron inicio a las actividades organizadas por el Sexto Congreso Nacional del Maguey y el Pulque, en donde resaltan las Conferencias “Haciendas Pulqueras”, “El pulque en las comunidades”, “El ferrocarril pulquero”, así como la presentación editorial del Vocabulario Náhuatl del Maguey y el Pulque, las cuales se llevarán a cabo los días 12, 13, 14 y parte del 15 de noviembre.