
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Efraín Herrera Benítez, manifestó que hasta el corte de ayer, los servicios de salud de Hidalgo tienen disponible un total de 177 camas para la atención de pacientes con Covid-19.
“Tenemos 177 camas disponibles en todo el sector, aunque en municipios como Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan y Tula, los hospitales se encuentran con capacidad del 90 y 92 por ciento, algunas veces han llegado al 100, pero sí hay camas en los hospitales del sector”, dijo.
En tanto, destacó que de no haber espacios en algún nosocomio, los pacientes son trasladados a los hospitales regionales de Huehuetla, Huejutla y Metztitlán.
En lo que respecta a los Hospitales de los servicios de salud citó que, el Hospital General de Pachuca tiene 110 camas, están ocupadas 54, es decir el porcentaje de ocupación es del 49 por ciento y la disponibilidad es del 51.
El Regional de Tula, tiene 30, hay ocupadas 25 y por ello el porcentaje de ocupación es del 83 por ciento; el de la Huasteca, cuenta con siete camas que no están ocupadas, por lo tanto la disponibilidad es del 100 por ciento.
Por lo anterior, el funcionario estatal apuntó: “los servicios de salud de Hidalgo tienen 377 camas de reconversión, están utilizadas 200, la ocupación es del 53 por ciento y la disponibilidad es del 47 por ciento”.
En cuanto al Sector Salud, manifestó que en ocasiones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado el 110 por ciento de ocupación, sin embargo, derivado de un convenio de colaboración, la Secretaría de Salud recibe algunos de sus pacientes, con intercambios de servicios o medicamentos; situación que también se replica con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
No obstante precisó: “la pandemia no se controla con muchos hospitales o personal, la pandemia se controla desde el seno del hogar, la población debe entender que parte del problema está en sus manos atendiendo las medidas de prevención”.