EN EL CONGRESO LOCAL
Tras una acalorada discusión, los diputados eligieron este perfil, con 22 votos a favor y seis en contra
Luego de que fuera leído el dictamen correspondiente a la propuesta del titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para el Estado de Hidalgo, hecho por la primera Comisión Permanente de Seguridad y Justicia de la 63 legislatura, y de que se iniciara una acalorada discusión entre los diputados, Sergio Zúñiga Hernández fue nombrado titular de esta dependencia con 22 votos a favor y seis en contra.
Entre el cuestionamiento del procedimiento, los tiempos y otros detalles de la forma en que se eligió al nuevo funcionario, estuvieron: La supuesta falta de convocatoria, el corto tiempo para la elección, las críticas en contra de diputados que le toman mayor importancia a temas “irrelevantes” como la designación de las curules, y el denominado “albazo”, así como el hecho de que los diputados estuvieran votando por un “fiscal carnal”.
De la misma forma estuvieron los cuestionamientos sobre el porqué los inconformes no asistieron a las sesiones de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia en la que se llevó a cabo el procedimiento, e incluso el desconocimiento de la ley en el proceso, la falta de argumentos y los exhortos a trabajar en los últimos días que le restan a la actual legislatura.
Finalmente, el argumento que prevaleció fue el de “nada fuera de la ley, proceso hecho en el marco de esta”, y tras la votación, el nuevo fiscal rindió protesta de ley, ante la presencia de 28 de los 30 diputados ya que Santiago Hernández Cerón del Partido Acción Nacional (PAN) y el independiente Canek Vázquez Góngora, no asistieron a la sesión.
Análisis y trabajo
Finalmente, Sergio Zúñiga Hernández, nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para el Estado de Hidalgo, refirió que existe mucho respeto para las opiniones vertidas por los diputados, y agregó que sólo con trabajo y resultados se demostrara que tiene la experiencia necesaria para el encargo.
“Vamos a demostrar con trabajo desempeño dedicación, toda la experiencia que tengo en la materia electoral y penal, respeto su comentario. Hoy tenemos muchas carpetas que están en proceso y el proceso electoral no ha terminado, tenemos que trabajar para sacar las carpetas que se tienen. Vamos a revisar lo que tenemos pendiente y ponernos a trabajar y sacarlo, es lo primordial y urgente. Ya con el tiempo tendremos que ver y sentarnos con la nueva legislatura para checar algunas reformas e incrementar algunas penas”, dijo.
De igual forma expuso que pedirá que algunas penas se incrementen ya que hay delitos que tienen distinta magnitud pero se castigan de igual manera, así que indicó que a la entrada de la nueva legislatura local, buscará reunirse para revisar algunos aspectos legales y castigar con distintas penas delitos como la compra de votos por parte de servidores públicos o el condicionamiento de la permanencia laboral.
“Hay discrepancia entre alguna situaciones y otras, se tendrá que revisar, vamos a la oficina y me empaparé de lo que tenemos pendiente. Siempre respetuoso y a lo que marque la ley”, concluyó.