El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, confió en que la CNTE reflexione y reconsidere su posición de no reanudar el ciclo escolar el próximo lunes. Enfatizó: “francamente será una tragedia” si las escuelas se cierran y los alumnos no inician clases. Espero que haya esa capacidad de reflexión en líderes de la Coordinadora; al ser maestros, que entiendan que verdaderamente es un drama que vayan a dejar a los niños sin clase, no se vale.
“No se vale que los quieran utilizar, que sean ellos quienes paguen los platos rotos de este conflicto que tenemos, de los puntos en los que ellos no están de acuerdo con la reforma, es absolutamente lamentable”, dijo en entrevista radiofónica.
“Nos parece francamente lamentable que el conflicto los lleve a dejar a los niños sin clases, que quieran utilizar a los niños como método de presión a la autoridad, cuando es lo más importante y lo que se debe garantizar”, refirió.
El titular de la SEP reiteró que espera que los maestros reflexionen y acudan a las aulas este lunes.
“Espero que en estas horas, como maestros que son, que decidieron dedicarse y tener una vocación a la educación, reflexionen y entiendan que sería francamente irresponsable dejar a los niños sin clases, de estos estados donde justamente más se requiere que estén en la escuela”.
“MAESTROS FALTISTAS EN OAXACA DEBERÁN SER SANCIONADOS”
De cara al inicio de clases el próximo lunes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tendrá que aplicar la ley contra los maestros que no acudan a laborar por tres días consecutivos sin justificación legal.
Esto después de que un el Décimo Tribunal Colegiado de Circuito del Primer Circuito determinó la extemporaneidad de un recurso presentado por el IEEPO ante un amparo otorgado a Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, y a uno de los padres de familia en contra de la omisión de separar del servicio a todos y cada uno de los maestros de la escuela que faltaron a sus labores por más de tres días.
Lo anterior en aplicación del artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.
“El Poder Judicial ha intervenido para proteger y garantizar el derecho de los niños y jóvenes a tener maestros idóneos que cumplen con su obligación de asistir a las labores para las que fueron contratados”, dijo Mexicanos Primero en un comunicado.
La organización llamó a las familias a llevar a sus hijas e hijos a la escuela este lunes, y a los maestros “a mostrar la generosidad y la responsabilidad para apoyar su derecho a aprender con clases regulares y ciclos completos”.