Home Región Será en la comunidad de El Mandhó donde se instale el relleno sanitario

Será en la comunidad de El Mandhó donde se instale el relleno sanitario

0

 

 

El presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, hizo el anuncio para la ubicación de este relleno sanitario, el cual esperará el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath)

 

En la comunidad de El Mandhó será instalado el relleno sanitario, esto es mediante un acuerdo entre las autoridades y los vecinos del lugar. Con esta medida se pone fin al conflicto que mantiene la alcaldía y la localidad de El Dextho.

El presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, hizo el anuncio para la ubicación de este relleno sanitario, el cual esperará el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

La Presidencia Municipal informó que no se cuentan con los permisos ambientales, porque se trata de una acción emergente para atender la situación de la crisis por el cierre del basurero en la comunidad de El Dextho, que cumple más de un mes.

Ante este problema, el Gobierno Municipal buscó diversas alternativas, informó la alcaldía, logrando un acuerdo de ubicar temporalmente el basurero en este espacio en la comunidad de El Mandhó, donde existen condiciones y acuerdos por parte de los ciudadanos y de las autoridades comunitarias.

Se espera, que a través de un estudio y por tratarse de la única alternativa que tiene la Alcaldía, se logre un acuerdo con las autoridades ambientales y finalmente se otorguen los permisos correspondientes para su operación.

Cabe señalar, que en diciembre, los vecinos de El Dextho, tomaron las instalaciones del relleno sanitario, posteriormente retuvieron a cinco de los 14 camiones recolectores de basura, como medida de presión para exigir el cumplimiento de una obra de electrificación en su localidad.

Posteriormente, la Presidencia Municipal explicó que, en realidad, los vecinos exigen 160 mil pesos para el pago del servicio de luz eléctrica de un sistema de bombeo del pozo de agua potable. Se trata de un pozo que debe por lo menos tres meses de servicio de luz eléctrica.

La Alcaldía se ha negado a cumplir con esta petición, sólo ha anunciado que apoyará con 45 mil pesos, que corresponde al consumo.