
De acuerdo con lo programado por la Comisión Especial de Debates del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el organismo tiene la obligación de realizar por lo menos tres debates entre los aspirantes a la gubernatura de Hidalgo y mañana se efectuará el primero a las 19 horas y tendrá como sede Huichapan.
El IEEH hizo públicos los temas: en Huichapan se abordará la anticorrupción, salud, política y gobierno; el jueves 12 de mayo tocará debate en la sede Huejutla, y se desarrollarán los asuntos de educación, obra pública, y los derechos de las comunidades y pueblos indígenas.
Finalmente, el tercer debate está programado para el jueves 26 de mayo en Pachuca y los temas son los siguientes: economía y empleo; seguridad y justicia; y desarrollo social.
Destacar que la población ha tenido la oportunidad de formular las preguntas que le gustaría que se les hicieran a los candidatos y candidata.
Candidata y candidatos
Por la coalición Va por Hidalgo integrada por el PRI, el PRD y PAN, Carolina Viggiano Austria, quien ha ocupado diputaciones locales y federales, fue presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), directora de la Conafe.
El candidato común de Morena, PT y Nueva Alianza, Julio Menchaca Salazar, también fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, diputado local y senador.
Por el Verde Ecologista de México, el aspirante José Luis Lima Morales, fue secretario general de la Sección XV del SNTE; presidente del Consejo General del IEEH; Auditor Superior; subprocurador de asuntos electorales y titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.
Por Movimiento Ciudadano, Francisco Xavier Berganza Escorza, ha sido diputado local y federal, senador, con trayectoria musical que le ha dado el mote de “el cantante”.
De manera extraoficial, los tres candidatos y la candidata han mostrado interés por participar en los debates.