Con el objetivo de prevenir el acoso escolar, la Fundación en Movimiento realizó la campaña “Ser buena onda siempre está de moda”, en el Instituto Cedrus de esta capital hidalguense, para que los niños y niñas, docentes, así como padres de familia identifiquen los puntos rojos y erradiquen esta problemática social.
Por su parte, Mario Moreno Estrada, gerente de la fundación, informó que la campaña está dirigida a los alumnos, docentes y padres de familia, el cual, dijo ser satisfactorio, ya que al trabajar con personas tan dispuestas y comprometidas a formar un espacio escolar más sano y en paz, hace que las cosas fluyan positivamente, generando acciones en movimiento dentro y fuera del colegio.
“El día de hoy entregamos esta placa certificada por nosotros, con la cual avalamos que el colegio cumplió con nuestro programa”, sostuvo.
Mencionó de manera particular, cómo se realizó el programa, el cual constó en la campaña implementando pláticas en cada una de las aulas, abordando el tema y cómo erradicarlo, “Abordando cinco reglas fundamentales como: Todos los días haz algo por alguien, di no a las groserías, apodos y no empujones, no juzgues, si no tienes nada bueno qué decir, no digas nada y respeta a los demás”.
Destacó que a los padres de familia se les impartió una conferencia para que ellos sepan detectar y prevenir si es que su hijo o hija es víctima de bullying, así mismo, los maestros estuvieron en un taller intensivo de 6 horas, para que de igual manera, coadyuven a erradicarlo.
Moreno Estrada explicó que posteriormente a este programa, se habilita en la página de internet de la fundación un registro al centro educativo certificado con una bitácora, donde la escuela asigna un usuario responsable, y éste va capturando resultados de comportamiento después de la campaña.
En efecto, profundizó que en otras escuelas han compartido experiencias después de ser certificados donde han resuelto este problema con cosas básicas como una sonrisa, compartir el recreo donde no influye el dinero ni mayor esfuerzo físico, “Esto es parte de un aprendizaje colaborativo, un lugar de interacción entre alumnos, padres y docentes que están involucrados en el bienestar de un país mejor”.
Mario Moreno informó que en Hidalgo sólo han trabajado en dos escuelas, Cedrus y en una escuela técnica ubicada en el municipio de Tizayuca, y otras en la entidad que están interesadas.
Por último, externó que es una Asociación Civil sin fines de lucro y se mantiene sólo con donativos, “Los donativos los ocupamos para el trabajo, para la placa, el mantenimiento de la página de internet y para el material” finalizó.
Para mayores informes visitar la página de internet www.fundacionmovimiento.org.mx