Tulancingo
Privó de la vida a su propia nieta en febrero de 2016
Se trata de la primera sentencia por feminicidio en el estado, bajo el Nuevo Sistema de Justicia
El pasado lunes llegaron a su fin las audiencias correspondientes al primer juicio por un caso de feminicidio en la región, que se rigió bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio; donde el imputado fue encontrado culpable y sentenciado a 43 años y nueve meses de prisión.
Durante esta última audiencia, celebrada de forma privada en las salas de Juicios Orales y Enjuiciamiento de Tulancingo, se dio lectura a la sentencia por parte del tribunal de enjuiciamiento, así como lo competente a la reparación de daños y perjuicios, además de la privación de la libertad y otros derechos a N.G.V, de 59 años de edad, quien privó de la vida a su propia nieta, en febrero del 2016.
Asimismo, el juez relator hizo un resumen de los hechos y enlistó cada uno de los elementos presentados durante las audiencias, que determinaron la culpabilidad del sentenciado.
A la condena de 43 años y nueve meses, le fueron restados los días que el ahora sentenciado sumó durante la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que le fue impuesta luego de ser detenido; por lo cual, después de un año y tres meses, aproximadamente, de proceso, le restará por cumplir 42 años y seis meses.
En cuanto a la reparación de los daños, le fue asignada una sanción económica de poco más de 365 mil pesos.
Los padres de la menor victimada, cuyas iniciales eran F.CH.G.G, de 16 años de edad, manifestaron estar más tranquilos tras haber escuchado la sentencia hacia el propio abuelo de la menor, quien ahora pagará en prisión su crimen; sin embargo, enfatizaron en que nada reparará la pérdida de su hija.
Con este, suman cuatro casos de feminicidios en Cuautepec en tres años
(2013–2016); municipio que a inicios del pasado 2014 fue considerado como el más peligroso del estado de Hidalgo, sobre todo para las mujeres.
Los tres casos anteriores fueron investigados y resueltos bajo el antiguo sistema de procuración de justicia; mientras que el que se detalla en esta nota, fue prácticamente de los primeros casos en la región que se llevaron bajo las reglas del nuevo sistema de justicia penal acusatorio; y representó además, el primer sentenciado por el delito de feminicidio en el estado de Hidalgo.