Durante la sesión, la legisladora Corina Martínez García, informó que desde el pasado diciembre llegó al congreso el amparo, pero no fue dado a conocer en el pleno.
La diputada María Corina Martínez García dio a conocer que su compañera de bancada, Susana Ángeles Quezada, no informó al Congreso acerca de un amparo expedido por un juez federal, en contra del proceso de selección de los comisionados propietarios y suplentes, del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih).
Martínez García refirió que, “desde el pasado mes de diciembre del 2019, se recibieron oficios por parte de instancias judiciales, los cuales son relativos a un juicio de amparo, sobrepuestos a un proceso de selección de cinco personas que ocupen el cargo de comisionadas del Itaih”.
Asimismo, la diputada de Morena denunció que el pleno no fue notificado de dichos ordenamientos judiciales, además de que la anterior acción, pone en entredicho la legalidad con la que ocurrió el proceso para elegir a las y los comisionados del Itaih.
Cabe destacar, que esta acción resulta grave, además de que pone en duda el actuar del Congreso, ya que al momento de seleccionar a este grupo de personas, no tenían conocimiento de que existían acciones de impugnación, señaló. Y agregó que dicho juicio de amparo se lleva a cabo bajo el expediente 1439/2019-4.
Del mismo modo dijo, “es doblemente grave y preocupante que se haya ocultado información a los diputados y diputadas, sobre el proceso de selección de quienes ocuparán el organismo garante de transparencia y acceso a la información de este estado”.
Aunado a lo anterior, la legisladora, en su carácter de presidenta de la mesa directiva del Congreso, ordenó a Ángeles que informe a la secretaría de asuntos legislativos de manera escrita y urgente, los motivos por los cuales no se notificó al pleno en tiempo y forma, sobre el amparo judicial emitido por autoridades federales en torno a dicho tema.