Al iniciar los trabajos del Parlamento Abierto sobre los pendientes de la reforma laboral, Gómez Urrutia detalló que en México existen más de 6 mil empresas, con 7.6 millones de trabajadores, según el SAT, que evaden impuestos a través del outsourcing, el abuso de pagos exentos y la subcontratación o subdeclaración, entre otros esquemas.
“El monto de la evasión fiscal por esta vía, asciende a miles de millones de pesos de las percepciones por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR). El monto anual de contribuciones que se pierden de manera individual a causa de la evasión fiscal oscila entre los 6 mil y los 8 mil pesos por trabajador”, agregó.
El líder minero afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha manifestado que existen empresas que defraudan a los trabajadores, al SAT, al Instituto y al Infonavit, a través del abuso de la figura de la subcontratación.
“A pesar de que la Secretaría del Trabajo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, han llevado a cabo inspecciones a empresas que contratan a personas trabajadoras a través de esquemas de subcontratación, con el fin de evitar la simulación en la contratación de trabajadores. A esta fecha, no se han logrado los resultados esperados a pesar de esta coordinación, toda vez que las malas prácticas se continúan ejerciendo con regularidad”, indicó.