En Washington
• La Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, dio el visto bueno al texto del T-MEC
Sólo hace falta la firma de Trump (que dijo que firmaría la próxima semana) y que Canadá lo apruebe
El Universal.- El tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, fue aprobado por el Senado estadounidense y, con ello, finalizó su costoso periplo por el legislativo de la Unión Americana, que retrasó y obligó a renegociar partes del acuerdo pero que ya está a un solo paso de su total ratificación e implementación.
Como era esperable, el T-MEC tuvo un gran apoyo bipartidista en la Cámara Alta de Washington. Tras su aprobación abrumadora en la Cámara de Representantes hace 40 días (385 a favor, solo 41 en contra), y con el visto bueno de los siete comités con interés en la materia, el Senado votó en su favor de forma aplastante por 89 a 10. Entre los que votaron en contra están el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, contrariado por unas “muy buenas provisiones en materia laboral” pero que “no aborda el cambio climático, la mayor amenaza que enfrenta el planeta”, así como el aspirante presidencial Bernie Sanders. El acuerdo de forma inmediata, se manda al despacho oval para que el presidente Donald Trump estampe su firma y oficialice la ratificación por parte de Estados Unidos.
“Es la mayor actualización de la política comercial norteamericana en casi 30 años”, se felicitó Mitch McConnell, el líder republicano en la cámara alta. La subsecretaria de comercio exterior de México, Luz María de la Mora, está en Washington de visita coincidiendo con la aprobación del T-MEC y teniendo reuniones para su posterior implementación.