En audiencia realizada en Zacualtipán, el secretario José Luis Guevara refrenda el compromiso de mejores programas y servicios para los transportistas
Como parte de las políticas públicas de acercar a la ciudadanía mediante audiencias públicas, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz, realizó una reunión con la ciudadanía de Zacualtipán, y en donde refrendó a los usuarios el compromiso de atención integral sin privilegios y con sensibilidad.
El funcionario realizó audiencia acompañado de otros servidores, como el director del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), Alexandro Xavier Aquino, en el que se atendió a los transportistas de este municipio, y les ofreció “un trabajo eficaz, flexible y sensible donde no haya corrupción”.
Así mismo garantizó a los concesionarios y permisionarios de transporte “una secretaría que acerque los servicios y agilice los trámites” a los usuarios y propietarios de flotillas de transporte, una “reingeniería con nuevas estrategias” y con una dependencia que continúe con el esquema de audiencias públicas.
Derivado de esto, Guevara Muñoz refirió que “es mandato del gobierno estatal que la Semot sea una secretaría modelo” en que se priorice un trato parejo “sin pactos, sin consentidos”, y añadió que “los coordinadores e inspectores tienen la instrucción de hacer su trabajo sin aceptar ningún tipo de favores”.
Dentro de la audiencia, se ofrecieron detalles sobre los principales programas que realiza la Semot, como los operativos sorpresa, de los cuales afirmó que se hacen con inteligencia y planeación, y aseguró que esto seguirán en operación con el objetivo de dar orden a la prestación del servicio.
Por otro lado, hizo alusión al programa de “Toca el timbre”, el cual fue implementado hace dos meses en Pachuca, y que en los próximos días se pondrá en marcha en las coordinaciones regionales de Huejutla y Zacualtipán, donde además contarán con un sistema de videovigilancia en exteriores e interiores donde haya trato directo con los usuarios.
Al final, exhortó a los transportistas, a los operadores y a los concesionarios a trabajar en conjunto con la elaboración del reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte, del cual afirmó se tiene que materializar en los próximos meses.