En el estadio al que acudió el Papa Francisco
- Uno de los asistentes pidió un minuto de silencio por los estudiantes y poco después, los clérigos se unieron al conteo del 1 al 43
Lo curioso, es que fueron los clérigos quienes participaron en el hecho, cuando el Sumo Pontífice no ha emitido declaración alguna sobre el caso Ayotzinapa.
Morelia, Mich.- Seminaristas y ciudadanos realizaron un conteo por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, antes de que el papa Francisco llegara al estadio Venustiano Carranza ubicado en esta capital.
Miles de personas aguardaban en el lugar cuando uno de los asistentes pidió un minuto de silencio por los estudiantes y poco después, los clérigos se unieron al conteo del 1 al 43.
Desde hace días, los padres de los normalistas mostraron su interés para reunirse con el Papa Francisco durante su visita a la entidad; sin embargo la reunión nunca fue confirmada.
Federico Lombardi, vocero del Vaticano, criticó la presión ejercida hacia Francisco para llevar a cabo dicho encuentro.
SE REÚNE PAPA CON JÓVENES EN ESTADIO DE MORELIA.- El convoy en el que viajó el Papa Francisco llegó al encuentro que tendría con jóvenes en el Estadio José María Morelos y Pavón, tras recorrer las calles de la capital michoacana, que lucieron abarrotadas de personas que le cantaron y echaron porras, mientras las campanas de la Catedral de Morelia no cesaba de repicar.
Un pequeño intentó sin éxito acercarse al vehículo donde iba el pontífice, pero un integrante de su equipo de seguridad recogió el regalo que quería entregarle; otras personas lograron arrojar un pequeño tapete que cayó dentro del automóvil.
EXHORTA PAPA A JÓVENES A EVITAR SER MERCENARIOS DEL NARCOTRÁFICO.- El Papa Francisco exhortó a la juventud mexicana a no dejarse atrapar por el narcotráfico ni encandilar por los bienes y el dinero que se puedan obtener al participar de este negocio ilícito. No deben dejarse “sobar el lomo y ser mercancía para los bolsillos de otros”; les demandó no ser “mercenarios” de los grupos delictivos.
“Jesús que es esperanza nunca nos invitaría a ser sicarios”, aseguró ante 85 mil jóvenes reunidos en el estadio José María Morelos y Pavón en Morelia, Michoacán, una de las entidades que más ha sufrido los efectos del tráfico de drogas en el país. Dijo que pese a las amenazas del crimen organizado, la pobreza y marginación, la falta de empleo digno, el atropello de sus derechos y la carencia de oportunidades de estudio, no deben olvidar que “ustedes son la riqueza de México”.