#LIGA MX FEMENIL
ENTÉRATE La generación menor de 17 años es la más beneficiada con la existencia de la Liga MX, pues el torneo doméstico se juega con chicas Sub 24 y sólo se permiten dos mayores en la cancha. Cifras 7 GOLES de los nueve que hizo la Sub 17 antes de llegar a la final de la Copa del Mundo fueron obra de futbolistas de la Liga 12 JUGADORAS de las 21 convocadas al Tri Sub 17 subcampeón del mundo juegan en México 3 FUTBOLISTAS de América fueron llamadas a la Selección Sub 17; fue el club que más elementos aportó
En su año y medio de existencia, la Liga MX femenil ha conseguido fortalecer a las selecciones nacionales.
No sólo se ha convertido en un semillero para el Tri, sino que gracias a ella por primera vez los cuadros nacionales están formados en su totalidad por futbolistas profesionales.
De hecho, su aporte va más allá: forma jugadoras en suelo local, ofrece preparación de alto rendimiento a chicas con talento que pueden ser parte de los combinados aztecas y facilita el seguimiento de las futbolistas al ya estar integradas a un equipo profesional.
El impacto del torneo doméstico quedó reflejado en el histórico subcampeonato conseguido por las tricolores Sub 17 en la Copa del Mundo de Uruguay 2018.
Antes de la aparición de la Liga MX en 2017, los llamados a selección se conformaban por jugadoras que militaban en el extranjero o méxico-americanas. Más el cuadro que obtuvo el segundo lugar en tierras charrúas contó con futbolistas del torneo local.
De las 21 jugadoras convocadas para el Mundial, 12 pertenecían a ocho equipos de la Liga. América fue el club que más elementos aportó, con tres; le siguieron Pachuca y Chivas, con dos, así como Veracruz, Tigres, Pumas, Toluca y Monterrey, con uno.
Además, las futbolistas de la Liga mexicana anotaron siete de los nueve goles (incluidos los penales) que marcó México antes de llegar a la final ante España.
En cuanto al representativo nacional de la categoría sub 20, de la veintena total de futbolistas convocadas 13 pertenecían a equipos de la Liga MX femenil. Vencieron a Estados Unidos en el campeonato de la Concacaf y consiguieron así su boleto al Mundial de Francia 2018, en el que quedaron eliminadas en fase de grupos.
”La Liga es un gran semillero para las selecciones nacionales, gracias a ella las niñas ya tienen mayor experiencia, hay mejoras en sus gestos técnicos, lectura de juego y toma de decisiones”, manifestó la estratega del Tri Sub 17, Mónica Vergara.
ASUNTO PENDIENTE. El caso de la Selección mayor femenil, que no calificó al Mundial, es diferente. El formato de la Liga MX Femenil, en la que juegan chicas sub 24, con dos mayores en la cancha, hacen de esta justa un campeonato más bien juvenil, en el que son pocas las jugadoras de experiencia.
Aunado a ello, aún no se alcanza a ver la huella del torneo local en el representativo tricolor absoluto porque el entrenador Roberto Medina únicamente convocó para el Premundial a ocho jugadoras que participan en el certamen liguero.
”El Tri femenil debe estar formado con jugadoras de la Liga. Aquí se curten en estadios llenos, con una visibilidad enorme, con presión y se habla de ellas todos los fines de semana”, opinó en su momento el estratega del América femenil, Leonardo Cuéllar, y quien tiene amplia experiencia en selecciones nacionales.
”Se crea una cultura más formativa que ayuda a que se rete individual y colectivamente a tener resultados que nunca han tenido. Una buena relación del Tri con la Liga dará muchos frutos”, finalizó.
En la Liga MX Femenil, sí hubo pasillo al campeón
En otro tema, si el cuadro varonil de Atlas no se le hizo pasillo al campeón América en su debut en el Clausura 2019, en la Liga MX Femenil sí hubo un equipo que respetó los códigos. El Toluca reconoció con un pasillo a las jugadoras de las Águilas, quienes se hicieron de su primer título femenil, al derrotar en tanda de penales a los Tigres, en diciembre pasado. Previo a su choque en la cancha Centenario No. 5, en las instalaciones de Coapa, las Diablas aplaudieron el logro de sus rivales. La acción fue ovacionada por seguidores en redes sociales, al mismo tiempo que criticaron al Atlas por no responder de la misma manera, en el estadio Jalisco. Al final, el encuentro se lo llevaron las dirigidas por Leonardo Cuéllar, con goles de Diana González (5′) y Betzy Cuevas (38′); Kenya Téllez (6′) anotó por la visita escarlata. En la próxima jornada de la Liga MX Femenil, América visitará a Cruz Azul en el Estadio 10 de Diciembre, mientras que el Toluca que entrena Juan Mendoza, tendrá descanso.