Home General Semarnath inició con proceso de clausura de El Huixmí

Semarnath inició con proceso de clausura de El Huixmí

0

 

“Nosotros a partir de enero, como lo habíamos ofrecido, ya iniciamos la clausura, es un proceso que tiene un protocolo jurídico”, manifestó Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), respecto al tema de El Huixmí.

Agregó, “Ya lo iniciamos, los tiempos de la Ley no son muy precisos en cuanto a qué día y a qué hora vamos a clausurar, pero sí, ya iniciamos el proceso de clausura”.

En ese sentido puntualizó que espera que la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, coadyuve en este proceso, y que en el ámbito de su responsabilidad busque las opciones que mejor le convengan al municipio.

Rico Moreno señaló que de acuerdo con el proceso jurídico, el ayuntamiento no tiene autorizado depositar los desechos en este espacio; por ello la importancia que la alcaldesa implemente las acciones necesarias para apoyar en este tema.

En tanto refirió que el proceso jurídico no debe pasar de la segunda quincena de marzo, aunque subrayó que no es un proceso fácil; “no solamente es preocuparnos por dónde van a disponer hoy, sino que tenemos que pensar qué vamos a hacer con la gente que trabaja ahí, tenemos que pensar qué vamos a hacer con este pasillo ambiental que representa cerca de 200 toneladas de gas metano”.

Añadió, “ahora hay que esperar qué vamos a hacer con todo lo que se genera ahí, queremos hacer conjuntamente con los ejidatarios una opción que les permita incluso a ellos beneficiarse.

Puntualizó que el tema ambiental es responsabilidad de todos, “es una responsabilidad que como ciudadanos tenemos que promover, cuidar, pensando no solamente en un ejercicio gubernamental, sino pensando en las futuras generaciones.”.

Finalmente el titular de SEMARNATH destacó que en materia ambiental se han implementado acciones positivas, que pueden evitar que en la entidad se lleguen a tomar medidas como el programa “Hoy no Circula”.

Subrayó, “estamos a tiempo, hemos hecho cosas muy importantes, debo reconocer que también los hidalguenses han puesto lo mejor de sí pero falta mucho por avanzar. Tenemos una ley que tiene más de 30 años y que hasta hoy estamos tratando de aplicar con mucha seriedad y con mucha responsabilidad”.