CINE DE HOY
• Dentro del Foco Panorama tuvimos la oportunidad de ver el documental Campo de Tiago Hespanha
El último gran evento de la Cineteca Nacional antes de la cuarentena fue la Semana del Cine Portugués, que comprendía 12 películas divididas en tres secciones diferentes.
La primera de ellas, Foco Colonialismo estuvo dedicada al gran cineasta Pedro Costa y se exhibieron clásicos ya conocidos como Caballo dinero.
La segunda Hay más mareas que marineros comprendía cuatro filmes incluyendo el clásico María del mar de José Leitao de Barrios filmado en 1930.
Dentro del Foco Panorama tuvimos la oportunidad de ver el documental Campo de Tiago Hespanha.
Filmado en el 2019 en la base militar de Alcochete, en las afueras de Lisboa, la más grande de Europa, es una reflexión acerca del hombre y la naturaleza.
Al lado de ejercicios militares y prácticas de tiro, vemos a pequeños estudiar piano, a un grupo de habitantes del lugar ver las estrellas en un telescopio.
Asimismo, vemos a los granjeros locales batallar con las muertes extrañas de sus animales, y del fracaso en su intento de ayudar a parir a una de sus vacas.
La voz en off del narrador y su discurso cosmogónico recuerda uno de los primeros trabajos de Werner Herzog: Fata Morgana.
Se trata del cuarto documental de Hespanha, quien debutó en el 2009 con Visita guiada,
Campo resulta pues un documental poco convencional bastante representativo de una cinematografía que empieza a darse a conocer gracias a semanas como ésta.