Home General Semana de la Ciencia organizada por la Red Global MX capítulo España

Semana de la Ciencia organizada por la Red Global MX capítulo España

0
Semana de la Ciencia organizada por la Red Global MX capítulo España

La representante de la Red Global MX capítulo España, capítulo España, Claudia Balseca adelantó que del 15 al 19 de noviembre se llevará a cabo la Semana de la Ciencia, evento que se realizará de manera virtual, de manera gratuita y con la participación de 60 ponentes de talla internacional.

En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, explicó que la Red Global MX, es una asociación sin fines de lucro, integrada por mexicanos que viven en el extranjero, que busca generar proyectos que beneficien a jóvenes y población en general en México.

Destacó que la Semana de la Ciencia deriva de la interacción que ha tenido la asociación con diferentes proyectos y mexicanos destacados en distintos ámbitos, como ciencia y tecnología, con el propósito de que sirvan de motivación para impulsar carreras en ciencia y tecnología, y crear nichos de colaboración entre académicos de México y en el extranjero.

Claudia Balseca puntualizó dentro de los temas que serán abordados son: el lunes, química; martes, sustentabilidad; miércoles y jueves, salud y viernes, COVID-19.

Recordó que el evento será virtual, gratuito y está abierto a todo el público, el único requisito es acceder a las redes sociales de la Red Global MX, y al apartado de semana de la ciencia y llenar el formulario de registro.

Apuntó la participación de 60 ponentes de talla internacional, el 90 por ciento de ellos mexicanos que residen en Alemania, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, España, Uruguay, Estados Unidos, por citar algunos.

Señaló que los ponentes han participado en otro programa de la red denominado transferencia de conocimientos donde se tienen convenios con Universidades Públicas de México, para impartir clases virtuales una o dos veces al mes.

Sentenció “la Red Global MX España tiene casi 100 miembros mexicanos, que residen en el extranjero por motivos laborales, estancias doctorales, trabajo dentro de la investigación en el área académica, industria privada, otros son emprendedores, desarrollan actividades en diversos campos del conocimiento”.

Finalmente comentó que en México existe la contraparte de los capítulos de la Red Global, que están englobados como nodos, y en Hidalgo se encuentra un nodo con el cual existe una colaboración estrecha.