Home General Seis de cada 10 prendas, subvaluadas y de mala calidad

Seis de cada 10 prendas, subvaluadas y de mala calidad

0

CANAIVE

    •    El líder textil en Hidalgo, Gonzalo Ramírez, insta a que se exporte más para beneficiar a las empresas del ramo textil 


El presidente de la delegación Hidalgo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Gonzalo Ramírez Rasgado, señaló que de cada 10 prendas comercializadas dentro del estado, entre cinco y seis son de mala calidad o subvaluadas, y que para contrarrestar este efecto, manifestó que se tienen una serie de propuestas para apoyar a los empresarios del ramo textil.
    Entre estas propuestas, en primer lugar señaló que se debe de tener un mayor control sobre lo que entra a través de las fronteras, no solo hablando de productos textiles, y advirtió que por ello entran artículos de baja calidad, además que añadió que se debe tener una frontera más cerrada para evitar que productos conocidos como “ropa de paca” entre al país y sea comercializada.
    Refirió que estos productos sin garantía de calidad suelen ser de muy pocos usos antes de que se terminen desechando, modalidad que Ramírez denominó “úsame y deséchame”, y por este motivo, afirmó que la población debe adquirir prendas que tengan la certeza de que podrán durar más, y sobre todo “que estas prendas estén bien hechas”.
    Por otro lado, instó a los productores y empresarios del sector textil a que se produzcan prendas de mayor calidad, que éstos sean para que puedan ser exportados, no solo los productos hechos en Hidalgo, sino todo lo elaborado por manos y tecnología mexicana.
    Al respecto, señaló que este tema de la exportación de prendas de vestir es un asunto que se está trabajando en conjunto con el gobierno estatal, encabezado por Omar Fayad Meneses, además de sostener reuniones con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz.
    Detalló que en conjunto con las autoridades estatales de están buscando mecanismos que coadyuven a la mejora de la calidad de sus productos para ser exportados, tales como las capacitaciones al personal y su preparación para la operación de maquinaria.
    El representante de la industria textil en Hidalgo afirmó que es de importancia estas acciones para lograr una mejoría en los procesos de producción contra la proliferación de productos de origen asiático, mismos que calificó de subvaluados.