Home Región Seis de cada 10 deudores acceden a convenios para pagar su impuesto predial

Seis de cada 10 deudores acceden a convenios para pagar su impuesto predial

0

TULANCINGO DE BRAVO
    •     En enero de este año, el departamento de Ejecución Fiscal ha realizado 30 convenios y recaudado 135 mil 999 pesos por el mismo concepto


El departamento de Ejecución Fiscal municipal es el último filtro en el proceso recaudatorio para que el contribuyente se ponga al corriente en sus pagos de impuesto predial; por lo que se da prioridad a la emisión de invitaciones para que dichos deudores puedan realizar convenios que les facilite ponerse al corriente.
En este sentido, aproximadamente el 60 por ciento de las personas que son contactadas por este departamento, acceden a participar en dichos convenios.
Así lo informó la responsable de esta área, Diana Laura García Padilla, quien detalló que en el 2018 se realizaron 128 convenios de pago y se recaudó, por concepto de regularización, un millón 934 mil 48 pesos.
Gracias a estos convenios, también el año pasado, el departamento de Ejecución Fiscal logró que se regularizaran 285 predios que presentaban adeudos en su pago de impuesto predial, mientras que en el mes de enero del presente año, el número de predios regularizados asciende a 48.
“La invitación, es el primer contacto con el contribuyente, lo hacemos para no llegar de manera directa con la ejecución del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE)”, dijo García Padilla.
Explicó que en dicha invitación se informa a los contribuyentes que ha sido detectado un pago faltante en su impuesto predial; por lo que se les invita a que se acerquen a la oficina a conocer su situación y saber cuáles serían los pasos a seguir para que cumpla con el pago.
Una vez que el contribuyente responde de manera favorable a la invitación, se hace de su conocimiento el monto del adeudo, y en caso de que lo pagar en una solo exhibición, se hace; de lo contrario, se procede a realizar un convenio de pago.
“Se otorga un convenio dependiendo el adeudo que se tenga, pueden ser cuatro, cinco o seis años los que debe; nosotros les hacemos un convenio donde les otorgamos un plazo para que ellos puedan ir pagando su adeudo y se pongan al corriente”.
De lo contrario, si la persona hace caso a omiso a la invitación, comienza el otro procedimiento y se decreta el crédito fiscal a través de una revisión de gabinete, como lo estipula la ley.
Posteriormente, dijo, se les da un plazo para que se acerquen y se hace un oficio de observaciones, si aun así persisten en la negativa, se realiza el PAE que comprende el embargo de bienes.
Finalmente, la funcionaria informó que hasta el momento, la actual administración no ha realizado ningún tipo de embargo.