Home Región Segunda Reunión de Evaluación

Segunda Reunión de Evaluación

0

Tizayuca

Resultados obtenidos en los primeros seis meses de gobierno del alcalde, Gabriel García Rojas

El alcalde, Gabriel García Rojas, llevó a cabo la Segunda Reunión de evaluación y seguimiento a distintos programas, planes y políticas en estos, sus primeros seis meses de su administración municipal 2016-2020.
Busca verificar que éstos cumplan con las metas establecidas. En caso de que no sea así tomará las medidas pertinentes para mejorar los resultados del trabajo del Ayuntamiento.
Durante la reunión, el Presidente Municipal conminó a los secretarios, directores generales, directores de área, subdirectores y coordinadores a redoblar esfuerzos para mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía, incrementar las metas establecidas y sobre todo mejorar la calidad e inmediatez de la atención que se brinda a los ciudadanos.
Los funcionarios que forman parte del actual Gobierno municipal están comprometidos a trabajar en beneficio de la población, por lo que es necesario eliminar burocratismos, a brindar un trato con calidad y calidez a la ciudadanía que acude ante cualquier dependencia de Gobierno y laborar honestamente para recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades agregó el Jefe del Ejecutivo municipal.
Entre los temas que fueron abordados durante esta evaluación destacó que el establecimiento del cronograma de actividades para el ejercicio 2017, el cual será la columna vertebral para guiar los pasos del actual gobierno y definir las actividades, metas y objetivos que se perseguirán a través de cada una de las dependencias para erradicar los índices de vulnerabilidad en el municipio y coadyuvar así a mejorar las condiciones de vida de los tizayuquenses.
Asimismo, los asistentes se comprometieron a elaborar de manera mensual, un informe de actividades, en el que se anexarán testimonios fotográficos de los resultados obtenidos en cada uno de los planes y programas que se han implementado.
Cabe destacar que estos dos puntos servirán de base para que cada uno de los funcionarios municipales pueda medir los alcances de los indicadores que se han establecido y así podrán determinar que cumplimiento le dan a las líneas de acción que establecerán para llevar a cabo la verificación ciudadana de los estándares mínimos de confiabilidad respecto a la norma ISO18091:2014.
Lo antes dicho con el propósito de estar listos para la evaluación que realizará en breve el Observatorio Ciudadano, a las diferentes dependencias que forman parte del Ayuntamiento, misma que abarcará nuevos subindicadores, que tienen como objetivo generar condiciones de confianza en los trámites y servicios que se dan a los ciudadanos.
Finalmente, Gabriel García Rojas comentó que al mejorar el trabajo que realiza la administración municipal a favor de los habitantes y recobrar la confianza de la población, se traducirá en el pago de sus impuestos y con eso se podrá concretar la ejecución de más obras y acciones que beneficien directamente a la población que más lo necesitan.