Home Nación “Seguiré haciendo consultas a mano alzada”: AMLO

“Seguiré haciendo consultas a mano alzada”: AMLO

0

“Aunque no les guste a mis adversarios”

    •    Dice que lo hace desde hace 30 años 

Se refirió al fraude electoral en Tabasco de hace tres décadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, aunque no les guste a sus opositores, seguirá haciendo consultas a mano alzada en plazas públicas como lo hace desde hace 30 años.
En un evento tras supervisar el programa construcción de caminos de acceso a cabeceras municipales de Oaxaca con el gobernador del estado, Alejandro Murat, AMLO sostuvo que siempre ha sido muy criticado por sus consultas bajo el argumento de que no es democracia. “Pero a mí me gusta mucho”.
En medio de la Sierra de Oaxaca donde lo recibieron con banda de música y fuegos pirotécnicos, López Obrador recordó que hace 30 años, cuando realizó el Éxodo por la democracia y caminó de Tabasco a la Ciudad de México durante 50 días porque no querían respetar su resultado de una elección a gobernador.
“Antes de salir a Villahermosa hicimos la consulta y votaron por él sí y a caminar”, detalló.
Y, ahondó, cuando nos robaron la presidencia que dijimos nos quedamos de plantón en el Zócalo de la ciudad de México y la mayoría levantó la mano.
“Ya llevo tiempo con esta práctica, expresó el presidente quien dijo que también realizó una consulta para saber si se enfrentaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la amenaza de aplicación de aranceles a productos mexicanos. La gente votó porque no nos enfrentaremos porque el pueblo es sabio, indicó.
Y para dejar firme su idea, el presidente realizó una consulta entre los asistentes: “que levante la mano que piden que debemos pelearnos, a ver esos que estaban muy gallitos; o a ver los que estén por la unidad del pueblo”. Ganó la unidad.
Tras un recorrido para supervisar las obras de construcción de caminos, el Presidente anunció que autorizó presupuesto para pavimentar 350 kilómetros más de caminos para conectar a 56 cabeceras municipales de Oaxaca.
Con ello contempla construir 5 mil 500 kilómetros de caminos rurales en todo el sexenio.