Vecinos de la comunidad de Tepojaco fueron convocados a las instalaciones del Auditorio Municipal el pasado jueves para tratar el problema suscitado en la empresa Agroquímica Tridente S.A de C.V. Ésta fue la segunda reunión, después de que se quemaron en esa empresa químicos tóxicos.
Como oportunamente lo publicó Diario Plaza Juárez, el pasado 13 de septiembre en la empresa mencionada se incendiaron tambos con químicos que dañaron la salud de los habitantes, por la nube de gas tóxico desprendida.
En la junta del jueves estarían presentes personal de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tanto Federal como Estatal; Protección Civil del Estado así como otras instancias, sin embargo, debido al sismo del pasado martes, por órdenes del gobernador, Omar Fayad, las autoridades no pudieron asistir ya que están trabajando para ayudar a damnificados.
La junta no se canceló y los vecinos acudieron a ella, para comentar el trabajo que se ha realizado y lo que falta por hacer. Informaron que para comenzar necesitan la carpeta técnica de la empresa, para que las dependencias encargadas investiguen los productos que en esa empresa se utilizan, y si esto afecta a la salud de los vecinos del lugar.
También explicaron la importancia de que el municipio haga limpieza en los drenajes con la máquina Vactor, ello porque uno de los vecinos aseguró que vive cerca de la empresa y que recurrentemente de la coladera de su vivienda sigue saliendo el nauseabundo aroma que aquel día del accidente provino de la empresa.
Anunciaron que hasta el momento, no conocen a ningún representante de la empresa Agroquímica Tridente.
Algunos vecinos aseguraron que la empresa continúa trabajando como si no hubiera pasado nada.
Una integrante de la comisión nombrada por la comunidad, leyó los acuerdos en los que llegaron en la primera junta que tuvieron para que los habitantes se enteren de los avances y lo que falta por hacer.
Solicitarán que las autoridades hagan un plan de contingencia y protocolos en caso de un siniestro de esta magnitud, ya que los residentes no supieron qué hacer y fueron muy pobres los actos que se llevaron a cabo para ayudar a los afectados.