En el municipio de Metepec se realizó una feria de Servicios y Apoyos Interinstitucionales para adultos mayores beneficiarios del programa 65 y Más, que residen en las localidades de Palo Gordo, Palo Gacho, El Tanque, El Sabino, La Victoria, La Loma, Atlixtaca, La Bomba, Nopalillo, Zacatepec, San José Palmillas, El Acocul, Tortugas y la Cabecera Municipal, esto por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delegación Hidalgo.
IMSS, Seguro Popular, SSH, IHEA, Servicio Nacional de Empleo, ICATHI Plantel Agua Blanca, Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, DIF Metepec, Instituto Hidalguense de las Mujeres, LICONSA, entre otras, fueron las instancias federales, estatales, y municipales con las que se contó en dicho evento.
Cada bimestre, el Gobierno de la Republica destina la cantidad de un millón cincuenta mil pesos a 500 adultos mayores; junto con los beneficiarios que reciben su apoyo en tarjeta bancaria, suman 906 en la delegación Metepec.
Aunado a esto, tomó protesta el Comité de Contraloría Social de Metepec, el cual se conforma por beneficiarios de 65 y Más, quienes coadyuvan de manera voluntaria con la Sedesol, con la finalidad de vigilar que los recursos sean entregados en un esquema de transparencia.
“El Gobierno de la República, comandado por Enrique Peña Nieto, fortalece las acciones dirigidas a los adultos mayores”, así lo dijo Onésimo Serrano González, delegado de la Sedesol en Hidalgo.
“Muestra de ello son los 60 mil adultos mayores que han sido afiliados al Seguro Popular en esta primera etapa, hoy podrán recibir atención a su salud de manera gratuita”, mencionó.
“Asimismo, 3 mil adultos mayores, interesados en certificarse en educación básica ante el IHEA, han aprobado su examen. Como dijo un francés, la edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo, por ello nuestro reconocimiento a su dedicación y compromiso para continuar con su preparación académica”, explicó.
“Hoy apliqué la prueba de nivel secundaria, estoy muy contenta, la verdad no veo lejana la posibilidad de hasta terminar la Preparatoria”, dijo Sedoria Gómez Miranda, quien tiene 66 años de edad y se dedica al hogar.
Onésimo agradeció la colaboración del alcalde Marcelino Carbajal Oliver, para la realización del evento.